El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

>> A partir de la nómina del mes de enero

  • Este aumento es el máximo permitido por la normativa básica del Estado en materia de retribuciones y tiene efectos desde el pasado 1 de enero. 
     
  • El incremento retributivo para el personal de la Administración regional en el ejercicio 2023 podría aumentar hasta en un punto adicional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023
Objetivo CLM
Viernes, 27/01/2023 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Gobierno regional comenzará a abonar al personal empleado público de Castilla-La Mancha el incremento retributivo correspondiente al ejercicio 2023, que asciende al 2,5 por ciento, a partir de la nómina del mes de enero. Este aumento es el máximo permitido por la normativa básica del Estado en materia de retribuciones y tiene efectos desde el 1 de enero de este año.

El incremento retributivo del 2,5 por ciento para el personal de la Administración regional en el ejercicio 2023 podría aumentar hasta en un punto adicional en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal.

En concreto, si el IPC de septiembre de 2023 supera el de septiembre de 2022, los salarios públicos subirían un 0,5 por ciento de manera adicional y otro 0,5 por ciento si la economía crece por encima de lo estimado por el Gobierno.

Por lo tanto, si se cumplieran estas condiciones, este año las retribuciones de las empleadas y empleados públicos de Castilla-La Mancha podrían incrementarse hasta el 3,5 por ciento. 

Este aumento se suma al experimentado en 2022, que fue del 3,5 por ciento, ya que a la subida del dos por ciento aprobada en los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para ese ejercicio, en consonancia con la subida máxima autorizada en los PGE, se unió un incremento adicional del 1,5 por ciento recogido en el Real Decreto Ley 18/2022, de 18 de octubre, y cuyos atrasos se abonaron en la nómina de noviembre de 2022.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo