-
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha explicado el funcionamiento del servicio que “permite que, mediante cita previa, cualquier persona sorda pueda acceder a las delegaciones o a los Centros Base y transmitir sus peticiones a la administración, a través de unas Tablet y con unos intérpretes de lengua de signos al otro lado, que hacen posible que el usuario manifieste sus necesidades a la administración, haciéndola más accesible a los ciudadanos y que éstos puedan realizar sus trámites de forma normalizada, sin barreras”.
-
Se ha realizado una demostración práctica en lengua de signos, en la Oficina de Registro de la Delegación Provincial de Bienestar Social, de este servicio que beneficia potencialmente a las 15.000 personas con discapacidad auditiva que hay en la región.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha explicado el funcionamiento del servicio que “permite que, mediante cita previa, cualquier persona sorda pueda acceder a las delegaciones o a los Centros Base y transmitir sus peticiones a la administración, a través de unas Tablet y con unos intérpretes de lengua de signos al otro lado, que hacen posible que el usuario manifieste sus necesidades a la administración, haciéndola más accesible a los ciudadanos y que éstos puedan realizar sus trámites de forma normalizada, sin barreras”.
Se ha realizado una demostración práctica en lengua de signos, en la Oficina de Registro de la Delegación Provincial de Bienestar Social, de este servicio que beneficia potencialmente a las 15.000 personas con discapacidad auditiva que hay en la región.
Agregar comentario