El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la iniciativa “Cinco asociaciones, un solo proyecto” de las entidades de enfermos de Parkinson

 La Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, considera prioritaria la detección precoz de la enfermedad y atajar el “aislamiento personal” de los afectados

Imagen: El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la iniciativa “Cinco asociaciones, un solo proyecto” de las entidades de enfermos de Parkinson
Objetivo CLM
Sábado, 12/09/2015 | Albacete | Albacete | Portada, Salud

 La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha expresado su apoyo a la iniciativa “Cinco asociaciones, un solo proyecto” impulsada por las asociaciones de familiares de enfermos de Parkinson de la provincia de Albacete, que se ha presentó ayer en la caseta de feria de COCEMFE.

Para la consejera “el proyecto de atender de manera compartida a los enfermos y de romper las barreras que el Parkinson levanta” viene a “ofrecer esperanza donde antes no la había”, gracias al trabajo conjunto de las asociaciones de enfermos de La Roda, Hellín, Villarrobledo, Almansa y Albacete.

Aurelia Sánchez ha anunciado que impulsará el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia” como una de las vías para luchar contra el “aislamiento personal” que padece la persona afectada por Parkinson.

La segunda nota preocupante de esta dolencia es su “detección temprana, que permite un mejor tratamiento y una considerable ganancia de autonomía personal y esa es una gran área de trabajo a desarrollar”, a juicio de la consejera.

En el encuentro de las asociaciones albaceteñas se ha presentado el “Libro Blanco del Parkinson en España. Aproximación, análisis y propuesta de futuro”, del que es autora Esther Peña, con la colaboración de Mayca Marín, Mar Pérez Olivares y María Gálvez, que va a suponer “un antes y un después” en el conocimiento de esta enfermedad.

“Desde la Consejería que dirijo vamos a poner todo nuestro empeño en que esto sea así, en ganar el futuro” para las personas afectadas por Parkinson –ha anunciado la consejera- para lo que habrá que interrelacionar la atención socio-sanitaria, la de los profesionales de la salud y de los servicios sociales, que “se coordinen y cooperen para ofrecer el mejor de los cuidados posibles”.

Las cinco asociaciones de familiares de enfermos de Parkinson de la provincia de Albacete tienen actualmente 1.107 socios, 585 personas atendidas por 93 profesionales apoyados por 51 voluntarios. A lo largo del año realizan 32.985 sesiones de Fisioterapia, 5.340 de Logopedia, 3.834 de Psicología y 3.636 de Terapia Ocupacional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo