El Gobierno de Castilla-La Mancha aborda con el Grupo Social ONCE el desarrollo de nuevas iniciativas relacionadas con la accesibilidad en el entorno sanitario

>> En un encuentro mantenido en Toledo

  • Coincidiendo con la celebración itinerante del Consejo de Dirección, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y su equipo directivo han tenido la ocasión de participar en un desayuno a ciegas y conocer de primera mano las dificultades que deben superar, día a día, las personas ciegas o con discapacidad visual.
  • El Grupo Social ONCE Castilla-La Mancha pone en valor las acciones desarrolladas por la Consejería de Sanidad, en el marco de colaboración con esta organización, como ejemplo de buenas prácticas para otras comunidades autónomas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aborda con el Grupo Social ONCE el desarrollo de nuevas iniciativas relacionadas con la accesibilidad en el entorno sanitario
El Gobierno de Castilla-La Mancha aborda con el Grupo Social ONCE el desarrollo de nuevas iniciativas relacionadas con la accesibilidad en el entorno sanitario
Objetivo CLM
Jueves, 10/11/2022 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

La Consejería de Sanidad ha abordado recientemente con el Grupo Social ONCE Castilla-La Mancha diversas líneas de colaboración dirigidas a desarrollar nuevas iniciativas relacionadas con la accesibilidad de las personas ciegas y con discapacidad visual en el entorno sanitario de la Comunidad Autónoma.

Coincidiendo con la celebración itinerante del Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad y el Sescam en las instalaciones de la ONCE en Toledo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y su equipo directivo han tenido la ocasión de participar en un desayuno a ciegas. “Esta experiencia nos ha permitido ponernos durante unos minutos en el lugar de las personas con alguna discapacidad visual y conocer de primera mano las dificultades que deben superar día a día”, ha explicado Fernández Sanz.

Asimismo, ha agradecido al presidente autonómico de la ONCE, José Martínez, y al delegado territorial, Carlos Javier Hernández, la labor que desde esta organización llevan a cabo para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de las personas ciegas y con discapacidad visual, favoreciendo su inclusión social plena, así como su disponibilidad para fomentar líneas de trabajo que contribuyan a abrir nuevos horizontes relacionados con la accesibilidad en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el presidente autonómico de la ONCE ha puesto en valor las acciones desarrolladas hasta el momento por la Consejería de Sanidad en el marco de colaboración que mantiene con esta organización y relacionadas con la accesibilidad en los centros sanitarios de la Comunidad, las cuales fueron presentadas por el Grupo Social ONCE Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas para otras comunidades autónomas.

En este sentido caben destacar algunas iniciativas llevadas a cabo por el Gobierno regional como la incorporación de las personas diabéticas con discapacidad visual al sistema de monitorización de glucosa, dentro de los productos financiados por el sistema sanitario público regional. Un sistema que permite reducir el número de pinchazos facilitando así la recuperación de la sensibilidad en los dedos, necesaria para la lectura en braille.

Asimismo, otra de las medidas desarrolladas por el Gobierno regional en torno a la accesibilidad se refiere al diseño y la distribución de la tarjeta individual sanitaria del Sescam que, desde el año 2017, incluye la grabación en braille de los caracteres de las iniciales, para así facilitar su identificación táctil y diferenciarla físicamente del resto de tarjetas a las personas ciegas o con discapacidad visual.

Durante este encuentro se abordaron nuevas iniciativas a desarrollar relacionadas con la accesibilidad en el ámbito sanitario para personas con discapacidad grave de visión sobre aspectos concernientes a las nuevas tecnologías como son la historia clínica electrónica, el certificado digital, la aplicación de citas Sescam y el sistema de gestión de turnos de citas.

Además, se han planteado otras cuestiones como la puesta en marcha de un proyecto piloto de servicio de atención y asistencia a personas ciegas o con discapacidad visual y la incorporación de proyectos de señalética informativa accesible en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo