El Gobierno aprueba 2.544 millones para becas y refuerza ayudas al estudio con aumentos de hasta 2.700 euros

>> Declaración por el 8M y plan sísmico nacional destacan en un Consejo de Ministros centrado en educación y empleo femenino

  • El paquete de medidas incluye equiparación de ayudas para estudiantes artísticos y un centro cultural en Lavapiés.

El Gobierno aprueba 2.544 millones para becas y refuerza ayudas al estudio con aumentos de hasta 2.700 euros
Objetivo CLM
Martes, 04/03/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Economía

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 2.544 millones de euros para becas en el curso 2025-2026, la mayor dotación desde 2018. La ayuda de residencia aumentará 200 euros (hasta 2.700 €), beneficiando a 100.000 estudiantes que deban trasladarse fuera de su domicilio. La ministra de Educación y portavoz, Pilar Alegría, ha destacado que esta partida refleja “la apuesta por la igualdad de oportunidades” y permitirá a un millón de jóvenes acceder a ayudas.

En paralelo, el Ejecutivo ha presentado una declaración institucional por el Día Internacional de la Mujer, vinculándola al 30º aniversario de la Plataforma de Beijing. Alegría ha subrayado que el paro femenino en febrero de 2025 es el más bajo desde 2008, aunque ha admitido que “queda camino por transitar” hacia la igualdad efectiva.

Medidas transversales: desde terremotos hasta deudas

El Consejo ha dado luz verde al Plan Nacional de Vigilancia Sísmica (2025-2028), que reforzará la monitorización de terremotos, erupciones y tsunamis tras la experiencia del volcán de La Palma en 2021. El plan, coordinado por el Instituto Geográfico Nacional, incluye 58 medidas tecnológicas y de comunicación de alertas.

En el ámbito económico, se ha remitido a las Cortes el proyecto de ley que regula la compraventa de créditos dudosos, garantizando “protección a consumidores vulnerables”, según Alegría. Además, se creará el Centro de Producción Artística Tabacalera en Lavapiés (Madrid) para impulsar las artes visuales.

Mercado laboral: empleo femenino en máximos

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha destacado que la afiliación a la Seguridad Social superó los 21,45 millones en febrero, con un 8,7 % de crecimiento desde la reforma laboral de 2021. Mujeres y sectores estratégicos lideran este avance:

  • 10 millones de afiliadas, el 47,3 % del total.
  • 70 % del empleo autónomo creado desde 2021 corresponde a mujeres.
  • En actividades científico-técnicas, las mujeres ya son más del 50 %.

Saiz ha resaltado que las bases de cotización femeninas han crecido un 21,2 % desde 2019, frente al 18,1 % masculino, lo que “mejora las pensiones futuras”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo