El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Impulsa, rinde homenaje a la trayectoria y legado artístico de Gloria Merino con la inauguración de la exposición ‘Gloria Merino, la exaltación sublime de La Mancha’ en el Museo de La Merced de Ciudad Real. La exposición, que estará abierta hasta el 20 de mayo, reúne cerca de cien obras, entre retratos, dibujos y litografías, que reflejan con maestría el carácter y la esencia de esta tierra.
La inauguración, celebrada hoy, ha contado con la presencia de la propia artista, que mañana cumple 95 años, en un acto emotivo presidido por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero. Durante su intervención, Caballero destacó que esta muestra es “una oportunidad única para acercarnos a la obra de una artista que ha sabido convertir La Mancha en arte y transmitir su esencia a través de su pincel”.
Un legado único y universal
Caballero subrayó el papel pionero de Merino en un contexto en el que pocas mujeres lograban reconocimiento en el mundo del arte. La pintora malagonera logró exponer sus obras en prestigiosas instituciones como el Reina Sofía y la Hispanic Society of America en Nueva York, convirtiéndose en un referente del arte manchego y en un símbolo de la lucha por la igualdad de oportunidades. “Gloria es una mujer imprescindible, que ha llevado el nombre de La Mancha al mundo y ha sido un ejemplo de feminismo a través de su arte y su trabajo”, señaló Caballero.
El vicepresidente quiso poner en valor las escenas costumbristas que caracterizan el trabajo de Merino, desde campesinos en sus tareas diarias hasta paisajes vastos y solitarios, que evocan la identidad de la tierra manchega. Estas obras, de profundo realismo y sensibilidad humanista, “plasman la dureza del trabajo, la belleza de lo cotidiano y la esperanza reflejada en los rostros de nuestra gente”, afirmó.
Colaboración institucional y esfuerzo colectivo
Caballero agradeció la colaboración de las instituciones que han hecho posible esta exposición, destacando la labor del Ayuntamiento de Malagón, depositario del legado de la artista, y del Instituto de Estudios Manchegos, del que Merino es miembro desde 1971. También reconoció el trabajo de la Fiscalía en garantizar que el legado de Gloria Merino permaneciera en Castilla-La Mancha, su tierra natal.
“Esta muestra es fruto del esfuerzo colectivo y del cariño que Gloria inspira, no solo por su talento, sino por su amor a esta tierra”, declaró Caballero, quien destacó la importancia de tener figuras como Merino como ejemplo para las nuevas generaciones.
Una exposición imprescindible
La muestra permite a los visitantes recorrer distintas etapas de la trayectoria de la artista, con obras que reflejan la vida cotidiana de La Mancha, las tradiciones, los paisajes y el carácter de sus gentes. Cada pieza es un testimonio visual de la identidad manchega, plasmado con la mirada atenta y humanista de Gloria Merino.
El vicepresidente concluyó su intervención dirigiéndose a una emocionada Gloria Merino, recordando su capacidad para dotar de una dimensión universal a La Mancha y ensalzando la importancia de contar con referentes femeninos como ella.
Los ciudadanos y visitantes de Ciudad Real podrán disfrutar de esta exposición hasta el 20 de mayo en el Museo de La Merced, en lo que se considera un homenaje “de justicia” a una de las grandes artistas manchegas de todos los tiempos.
Agregar comentario