La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiada por su novedoso modelo de formación clínica simulada para residentes

>> Entrenamiento en entornos clínicos simulados

  • La Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE) ha otorgado el premio a la mejor comunicación oral para el ‘Programa de Simulación en seguridad del paciente para residentes de nueva incorporación’, presentada en el Congreso nacional de Gijón.
  • El estudio demuestra que la simulación, mediante participación en escenarios y ‘debriefing’ posterior, es útil para mejorar en comunicación, en la capacidad de trabajo en equipo y en el grado de competencia profesional.

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiada por su novedoso modelo de formación clínica simulada para residentes
Objetivo CLM
Domingo, 13/11/2022 | Ciiudad Real | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Salud

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha obtenido el reconocimiento de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE) por su novedoso modelo de formación de residentes de nueva incorporación mediante simulación clínica.

Se trata de un programa de entrenamiento avanzado en el aula de simulación del Hospital General Universitario de Ciudad Real en el que se utilizan simuladores de alto realismo y una metodología docente basada en la práctica reflexiva.

La comunicación titulada ‘Programa de Simulación en seguridad del paciente para residentes de nueva incorporación’, presentada por la doctora Marian Montero en el VI Congreso Nacional de Formación Sanitaria Especializada, celebrado en Gijón, ha recibido el premio que el comité científico concede a la mejor comunicación oral.

Se ha valorado la realización de este programa, en el que tienen una gran implicación el director del Centro de Simulación Avanzada de la Gerencia de Ciudad Real, Francisco Javier Redondo, así como todos los instructores y enfermeros confederados de este centro, además de los propios autores del trabajo premiado, ha explicado la coordinadora de la Unidad de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca del área, Gema Verdugo. Estos autores son María Antonia Montero Gaspar, Pilar López Juárez, Alejandro Martínez Arce, Víctor Baladrón Romero, María Ángeles Ruiz Muñoz y Gema Verdugo Moreno.

El proyecto se basa en el programa de entrenamiento de seis horas, en ocho ediciones, al que asistieron ochenta residentes de nueva incorporación de las categorías de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Farmacia, Radiofísica y Biología a las pocas semanas de iniciar su formación especializada.

“El hecho de crear escenarios que pudieran compartir todas las profesiones sanitarias nos permitió un entrenamiento en aspectos como la identificación inequívoca de pacientes, errores de medicación, notificación de incidentes, trabajo en equipo, protección de datos y confidencialidad”, ha explicado la doctora Montero. Al finalizar el curso, y a las cuatro semanas del mismo, se realizó una encuesta entre los participantes, obteniéndose unos altos resultados de satisfacción.

Las conclusiones de este estudio, ha añadido Montero, han sido que la simulación, mediante participación en escenarios y ‘debriefing’ posterior, es útil para mejorar en comunicación, en la capacidad de trabajo en equipo y en el grado de competencia profesional.

“Las nuevas prácticas clínicas seguras son desconocidas por los profesionales sanitarios, por lo que es necesaria una formación específica en protección de datos, uso de redes sociales y confidencialidad. La incorporación de la metodología de simulación es demandada por un alto porcentaje de residentes y es una herramienta válida para el entrenamiento en seguridad del paciente”, ha concluido.

Tres proyectos

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha presentado en este foro nacional tres comunicaciones orales y un póster, “todos ellos con una muy buena recepción por parte de los congresistas”, tal y como ha explicado Gema Verdugo.

La implicación de la Gerencia, la Unidad Docente y la Unidad de Apoyo a la Investigación, así como del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales “es una parte fundamental en la elaboración de los estudios y trabajos presentados”, ha añadido Verdugo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo