La Gerencia de Alcázar incorpora una nueva técnica diagnóstica para detectar alteraciones en el interior del útero

>> Se trata de un nuevo procedimiento diagnóstico, la HyCoSy (histerosalpingo-contraste-sonografía)

La Gerencia de Alcázar incorpora una nueva técnica diagnóstica para detectar alteraciones en el interior del útero
Laura López de la Franca
Sábado, 11/03/2023 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Portada, Sociedad, Salud

El Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha incorporado a su cartera de servicios un nuevo procedimiento diagnóstico: el HyCoSy (histerosalpingo-contraste-sonografía).

Se trata de una técnica diagnóstica dirigida a valorar la permeabilidad de las trompas de Falopio en las pacientes estériles y sustituye a la histerosalpinografía, prueba que en la actualidad se realiza en el Servicio de Radiología.

En concreto, la HyCoSy permite obtener imágenes de gran calidad del interior del útero y las trompas de Falopio con dos objetivos principales: detectar alteraciones en su estructura, como miomas, septos, pólipos y adherencias, entre otros; y evaluar la permeabilidad y funcionalidad tubárica.

El HyCoSy consiste en la introducción de un contraste inocuo a través del cuello uterino que rellena la cavidad y las trompas. Mediante ecografía se detecta este contraste y permite analizar la forma de la cavidad uterina y la permeabilidad tubárica.

Según ha indicado la doctora María Moreno, del Servicio de Ginecología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, esta técnica presenta muchas ventajas en relación a la realizada hasta ahora (histerosalpingografía).

"Permite la realización en la consulta de ecografía, lo que agiliza el proceso. Permite evaluar de forma directa y dinámica el aparato genital, no sólo la permeabilidad tubárica. Evita el uso de radiación ionizante y de contraste yodado a diferencia de la histerosalpingografía y es una técnica menos dolorosa y muy bien tolerada por las pacientes", ha explicado la doctora Moreno.

En ese sentido, las doctoras María Pola y Marta Layos, encargadas de la implantación del HyCoSy en la Gerencia de Alcázar de San Juan, han recordado que "el Hospital Mancha Centro "es pionero en la incorporación de esta técnica en el estudio de las parejas estériles, las cuales se podrán beneficiar a partir de ahora".

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo