Geolodía 14 es una actividad gratuita y abierta a todo tipo de público, que se realiza al aire libre
Geolodía Ciudad Real: aproximación al pasado marino del Parque Nacional de CabañerosLa excursión está concebida para aquellos amantes de la naturaleza que deseen entender y vibrar con las informaciones que nos deparan las rocas, no sólo en cuanto a estructuradoras del paisaje y la biota actual, sino como testimonio del pasado marino del territorio del Parque Nacional de Cabañeros, acreditado por los antiguos sedimentos costeros y los fósiles. En esta ocasión, Geolodía-Ciudad Real está organizado por geólogos del Instituto de Geociencias (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Complutense de Madrid), con la colaboración local de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y las facilidades brindadas por el Parque Nacional de Cabañeros. Los participantes deberán desplazarse por sus propios medios al punto de encuentro, fijado a las 10:00 h del domingo 11 de mayo en la explanada inicial de acceso a la ruta del Boquerón del Estena, 1,2 Km al suroeste de Navas de Estena (existen indicaciones a la entrada del pueblo). Para los interesados que se desplacen desde Toledo o Madrid, se recomienda seguir por la A-42 hasta la desviación de Ciudad Real; luego tomar la N-401 en sentido Ajofrín-Sonseca y a la entrada de Ajofrín desviarse a la derecha hacia Mazarambroz, donde se proseguirá por la CM410 hasta Cuerva. Desde allí se toma la CM-403 que atraviesa Las Ventas con Peña Aguilera, siguiendo por la misma carretera hacia el sur (Puerto del Milagro) hasta alcanzar la provincia de Ciudad Real. A la altura de la gasolinera del Molinillo hay un desvío a la derecha hacia Retuerta del Bullaque, de donde se sigue a Navas de Estena. La excusión consta de dos partes separadas por el tiempo de almuerzo. En la primera se realizará un recorrido a pie (5,6 km entre ida y vuelta por terreno llano), siguiendo un camino paralelo al arroyo del Chorrillo y el río Estena, a lo largo del cual un equipo de geólogos explicará diversos aspectos de la geología y paleontología de las rocas marinas de entre 465 y 521 millones de años de antigüedad (periodos Cámbrico y Ordovícico). La garganta del río Estena es un paraje de gran belleza natural y durante la excursión se visitarán las huellas de gusanos gigantes que constituyen el elemento patrimonial más singular de todo el itinerario. El almuerzo con los geólogos (*) tendrá lugar opcionalmente en la Casa Rural Boquerón de Estena (imprescindible reserva, teléfono 689 125 108), donde se puede visitar el museo de fósiles de la zona, o bien en pic-nic en un área de recreo próxima, para los que deseen llevar su propia comida. Desde allí, la segunda parte de la excursión comenzará a las 16:30 h y se visitará un espectacular estrato de cuarcita cuajado de Cruziana, unas huellas fósiles atribuidas a trilobites, replicado también en el museo. La finalización de la excursión se estima hacia las 18:00 h. Los interesados deben cumplimentar el formulario adjunto (http://www.igeo.ucm-csic.es/cultura-cientifica/geolod%C3%ADa-2014), imprescindible para poder organizar los diferentes los grupos de personas a cargo de guías-geólogos. Para la primera parte de la excursión es necesario llevar botas de monte o deportivas y, de cara a la segunda, descalzarse o usar sandalias sumergibles para vadear el río, en caso de que el agua cubra las piedras. (*)Detalles para el almuerzo -opcional- en la Casa Rural Boquerón de Estena |
Agregar comentario