García-Page reclama en Bruselas la unidad de Europa con las regiones afectadas por las inundaciones>> El presidente regional pide flexibilizar los fondos europeos para afrontar los gastos de las catástrofes naturales Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado hoy en Bruselas, en el marco de su participación en la 163ª sesión plenaria del Comité de las Regiones, que "Europa se una con España, con Castilla-La Mancha, con Valencia" tras haber sufrido "el zarpazo de la naturaleza". García-Page ha señalado que "esto ha pasado aquí, pero puede pasar en toda Europa", por lo que ha pedido que "tiene que ser operativo el fondo de contingencia para emergencias" y que "tienen que adoptarse medidas" porque "esto no va a parar de darnos sorpresas". El presidente regional ha solicitado que "tienen que adaptarse y flexibilizarse los mecanismos de fondos de cohesión, los fondos estructurales del FEDER, para que podamos, de una manera u otra, asumir todos los gastos" derivados de estas catástrofes y de las "crisis que podamos tener en el futuro". García-Page ha anunciado que esta reclamación la harán "los presidentes de las comunidades autónomas afectadas y también el Gobierno de España". Sobre la visita de los reyes de España a Letur, el presidente regional ha considerado que "el pueblo de Letur y los pueblos de alrededor se volcaron con los reyes, sin duda ninguna", lo que supone "un motivo de consuelo y de impulso" porque "lo que queda por delante, evidentemente, va a ser duro para todos". García-Page ha confesado que se sintió "muy conmovido por las muestras tremendas de afecto de mucha gente conmigo y con lo que significa la Comunidad Autónoma", y ha añadido que "vamos en el mismo barco y para mí cualquier rincón de Castilla-La Mancha es una prioridad". En cuanto a las protestas en Francia que están afectando al sector agroalimentario castellanomanchego, el presidente regional ha manifestado que "lo malo es que se convierten en una costumbre" y ha reclamado que "debiera haber ya un procedimiento y un protocolo claro entre el Gobierno francés y el de España para evitar este tipo incumplimientos y delitos". García-Page ha denunciado que estas protestas "incumplen la legislación de mercado" y que "lo terminan pagando con los productores españoles, en este caso de Castilla-La Mancha, que realmente cumplimos como los primeros". |
Agregar comentario