El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este lunes el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025 (PAAE) en un acto celebrado en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, en Toledo. La rúbrica ha contado con la participación de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y de los presidentes de las cinco diputaciones provinciales de la región. Este programa se enmarca en los esfuerzos por reducir el desempleo y fomentar la reinserción laboral en la Comunidad Autónoma.
Durante su intervención, García-Page ha destacado que los datos del paro de noviembre reflejan una bajada de casi medio punto en el número de desempleados, subrayando que “los datos del paro son siempre indicadores del estado de salud de una sociedad”. Además, ha valorado que, en los últimos nueve años, 500 millones de euros se han movilizado en planes de empleo que han beneficiado a 83.000 familias en la región.
Nuevo Plan de Atención Primaria
El presidente también ha adelantado que este martes el Consejo de Gobierno aprobará un nuevo Plan de Atención Primaria, que forma parte del Plan Matriz de Salud de Castilla-La Mancha. Este proyecto busca mejorar la capacidad resolutiva en Atención Primaria mediante la digitalización, optimización de los sistemas de información sanitaria y fortalecimiento de las tecnologías para atender a los pacientes.
García-Page ha recordado que Castilla-La Mancha, con una población de 2.100.000 habitantes y 28 millones de consultas al año, enfrenta desafíos específicos debido a su extensa geografía y la necesidad de garantizar la igualdad en el acceso a la sanidad: “Todo español, viva donde viva, debe saber que tiene el mismo derecho de acceso a la sanidad”, afirmó.
Un esfuerzo conjunto
El acto de presentación del PAAE reunió a representantes de las cinco diputaciones provinciales, encabezados por Santiago Cabañero (Albacete), Miguel Ángel Valverde (Ciudad Real), Álvaro Martínez Chana (Cuenca), José Luis Vega (Guadalajara) y María Concepción Cedillo (Toledo). También asistieron el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y los líderes sindicales Paco de la Rosa (CCOO) y Patricia Ruíz (UGT), quienes valoraron el compromiso del programa con la creación de empleo en la región.
Finalmente, García-Page subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones, agentes sociales y sindicatos, destacando que “se puede pensar de forma distinta y mantener objetivos comunes”.
Agregar comentario