García-Page plantea condiciones para la discusión sobre la amnistía en Cataluña con la necesidad de reconocer la Constitución

>> En la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) que se celebran en Toulouse, (Francia)

García-Page plantea condiciones para la discusión sobre la amnistía en Cataluña con la necesidad de reconocer la Constitución
García-Page plantea condiciones para la discusión sobre la amnistía en Cataluña con la necesidad de reconocer la Constitución García-Page plantea condiciones para la discusión sobre la amnistía en Cataluña con la necesidad de reconocer la Constitución
Objetivo CLM
Viernes, 27/10/2023 | Toulouse (Francia) | Región, Nacional | Sociedad, Política

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en declaraciones a los medios de comunicación en el marco de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) que se celebra en Toulouse, (Francia), ha abordado la situación política actual en España y las propuestas de amnistía presentadas por el movimiento independentista en Cataluña.

García-Page ha destacado la importancia de la coyuntura actual en nuestro país, caracterizada por un alto grado de incertidumbre y agitación social. Ha expresado su interés en conocer los detalles del acuerdo y en compartir su opinión sobre el panorama político y las perspectivas a corto y largo plazo.

El presidente de Castilla-La Mancha ha abordado el tema de la amnistía propuesta por los sectores independentistas en Cataluña, señalando que estas propuestas carecen de una base moral sólida y que plantean un dilema ético. Ha argumentado que la amnistía busca, en última instancia, que los propios implicados se perdonen a sí mismos y que el país asuma la responsabilidad de los actos pasados.

García-Page ha recordado que los indultos, que han sido utilizados en España en el pasado, se justificaban como perdones por delitos concretos, y se basaban en la premisa de que la amnistía no era constitucionalmente posible. En su opinión, para que se conceda una amnistía, debe haber un delito previo que perdonar. Es decir, solo se puede amnistiar un delito, no una acción que se considera correcta.

El presidente también ha subrayado que, para comenzar cualquier conversación sobre la amnistía, los implicados deben reconocer la autoridad de la Constitución y comprometerse a seguir la ley, es decir, a actuar de acuerdo con los mismos estándares legales que rigen para todos los ciudadanos.

García-Page ha concluido enfatizando que la amnistía solo debería aplicarse a actos que se consideren delictivos y que es necesario que todos tengan una comprensión clara de los términos y las implicaciones de esta discusión. Además, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que las víctimas del desafío constitucional por parte del movimiento independentista en Cataluña sean tratadas como culpables en lugar de inocentes, lo que, en su opinión, sería inaceptable.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo