García-Page pide la implicación del sector privado en la celebración de los actos del IX centenario de la Reconquista de Sigüenza (Guadalajara)

>> El presidente de Castilla-La Mancha garantiza que no faltarán fondos “para el tesoro” de la Ciudad del Doncel

  • La conmemoración del centenario de la Reconquista y la candidatura de Sigüenza a la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad son un empeño del Gobierno regional, de la localidad protagonista y de la provincia que “estamos preparando con vocación de ambición”, ha dicho el jefe del Ejecutivo castellanomanchego.

García-Page pide la implicación del sector privado en la celebración de los actos del IX centenario de la Reconquista de Sigüenza (Guadalajara)
Objetivo CLM
Viernes, 04/02/2022 | Sigüenza | Región, Guadalajara | Sociedad, Cultura, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy la implicación del sector privado para la financiación de los eventos que hay previsto celebrar con motivo del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, cuya candidatura está también en la lista de las ciudades aspirantes a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

García-Page hacía estas declaraciones esta mañana desde la Ciudad del Doncel, momentos antes de mantener una reunión de trabajo con un nutrido grupo de empresarios y representantes de la sociedad civil del país.

En este contexto, junto a la alcaldesa de la localidad, María Jesús Merino, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz y el presidente del Consejo rector de la candidatura de Sigüenza como Patrimonio Mundial de la Humanidad, Antonio Fernández Galiano, el mandatario castellanomanchego ha reivindicado el consenso y la unión de toda la sociedad para que, de la mano de la Administración, la apuesta que se ha hecho por Sigüenza llegue a buen puerto.

Así, ha hecho un símil con las votaciones ayer en el Congreso de los Diputados de España para el texto de la Reforma Laboral y ha concluido que en el caso que hoy ocupa sobre el futuro de Sigüenza supone un ejemplo “más saludable que el diálogo social y la vida parlamentaria del país”.

Asimismo, ha reconocido la historia que atesora la Ciudad del Doncel, “900 años de pasado, y sabemos que los pueblos sin base y cimientos no pueden construir el futuro”, ha argumentado, al tiempo que se ha mostrado convencido de que “el movimiento que hoy hay en Sigüenza” se convertirá en oportunidades para las generaciones futuras de la localidad.

“Sigüenza es un tesoro vivo en términos económicos, laborales y poblacionales que puede contribuir mucho a la riqueza patrimonial y turística de Castilla-La Mancha”, ha considerado el presidente de la Comunidad Autónoma. “Un tesoro que debemos compartir con toda la humanidad”, ha apuntado.

La conmemoración del centenario de la Reconquista y la candidatura de Sigüenza a la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad son un empeño del Gobierno regional, de la localidad protagonista y de la provincia que “estamos preparando con vocación de ambición”, ha rubricado García-Page.

'Acontecimiento de Excepcional Interés Público'

El IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza (1124-2024) forma parte de los Presupuestos Generales del Estado y, por lo tanto, es un 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público' de tal forma que las empresas privadas que quieran participar y colaborar con este evento de tan excepcional interés se van a poder acoger a bonificaciones fiscales sensiblemente superiores a las que ofrece la norma general de patrocinio, por lo que “les animo encarecidamente a hacerlo”, ha recalcado la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, a propósito de la presencia de  empresarios hoy en Sigüenza.

Merino ha dado las gracias a la Fundación Impulsa, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al presidente del Consejo Rector de la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial, Antonio Fernández-Galiano, por su intercesión “para atraer a Sigüenza a empresas punteras e inversores que, estoy segura, a partir hoy se van a plantear invertir no sólo en la ciudad, sino en la comarca de la Sierra Norte”.

La Fundación Impulsa está gestionando los recursos e inversiones culturales que puedan llegar con motivo del reconocimiento de la efeméride seguntina, para contribuir al mayor lucimiento del evento. Merino ha recordado que el Consejo Asesor del IX Centenario, como representante de todo el tejido social del municipio y en estrecha colaboración con la Fundación, diseña un completo programa de celebración.

Este programa incluye una nueva ‘Atémpora’, un gran espectáculo de luz y sonido en la Plaza Mayor o la VI Edición de la feria contra la despoblación, ‘Presura’. La alcaldesa ha afirmado, asimismo, que el IX Centenario de la reconquista de la ciudad subrayará especialmente las actividades relacionas con el medioambiente y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), "algo para lo que nos estamos preparando gracias a la elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana que acabamos de poner en marcha”, ha finalizado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo