García-Page destaca el respaldo europeo a Castilla-La Mancha en gestión hídrica y defiende la soberanía alimentaria de la UE>> El presidente regional reclama en Venecia una PAC alineada con los intereses estratégicos y alerta sobre los aranceles de Trump Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado este martes en Venecia (Italia) que “Europa siempre ha sido una gran aliada” de la región en políticas de agua, al tiempo que ha reivindicado la “soberanía alimentaria” para los Estados miembros de la Unión Europea. Estas declaraciones las ha realizado durante su participación en la tercera Comisión NAT (Recursos Naturales) del Comité Europeo de las Regiones, a la que han asistido también el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. García-Page ha subrayado el “creciente peso” de las autonomías en la configuración de políticas comunitarias: “Cada vez pesan más las comunidades autónomas en el proceso de formación de la opinión europea. Se nota en este último mandato: ya nos dijo Costa que había voluntad de escuchar más a las regiones”. El mandatario ha vinculado este avance con los “retos de la Política Agraria Comunitaria (PAC)” y la necesidad de una “estrategia alimentaria” que garantice la autonomía de los países miembros. Sobre la gestión hídrica, ha asegurado que “en Europa tienen más clara su posición en relación con el futuro del agua”, destacando el apoyo histórico de las instituciones comunitarias a Castilla-La Mancha. “En Europa del centro y del norte están empezando a ver las orejas al lobo”, ha añadido, en referencia a la creciente concienciación sobre la escasez de recursos. El debate sobre los aranceles agrícolas propuestos por Donald Trump ha ocupado parte de su intervención. “Somos conscientes de que son muchos los intereses que hay que coaligar en Europa para mantener una posición conjunta de negociación con Estados Unidos. Nosotros somos importantes exportadores”, ha declarado, abogando por una postura unitaria. En materia de financiación, García-Page ha revelado que la región “ha conseguido un reparto de casi un 15% por encima de lo que veníamos cobrando” en fondos PAC, lo que implica “mucha más financiación europea”. Sin embargo, ha criticado iniciativas como el etiquetado del vino, un asunto que ha calificado de “polémica que vamos a ganar”. El presidente ha rechazado que los Estados definan unilateralmente sus políticas agrarias mediante cupos nacionales: “No somos partidarios. Creemos en la soberanía alimentaria del conjunto de Europa y en avanzar hacia una Unión más solidaria y cohesionada”. Para ello, ha exigido que los fondos se distribuyan con “los mismos criterios en toda Europa”, advirtiendo que de otro modo la UE “empezaría a desentenderse de la PAC”. La jornada ha servido también para destacar avances jurídicos. García-Page ha recordado que existen “sentencias del Tribunal Supremo” y “resoluciones del Gobierno de España” que respaldan la postura castellano-manchega, algo que según él refleja una “sensibilidad creciente” hacia sus planteamientos en las políticas nacionales. |
Agregar comentario