García-Page celebra la creación de 3.000 empresas “en el último año” superando en cuatro puntos “la media nacional”

>> En la firma del convenio con el Ayuntamiento de Cuenca para la mejora de la accesibilidad al casco histórico mediante la construcción del primer remonte de la ciudad

  • El presidente autonómico se ha referido al incremento de población experimentado por la Comunidad Autónoma en los últimos 40 años, cifrado en “400.000 habitantes más”, mientras que otras regiones de similares características “en el mismo período han perdido 250.000 habitantes”.
     
  • Asimismo, Emiliano García-Page ha incidido en que “los grandes proyectos necesitan constancia” y ha alabado la “dotación tecnológica y de recursos humanos verdaderamente tremenda” del nuevo hospital de Cuenca, al tiempo que ha avanzado la licitación del Centro Regional de Transfusiones de Toledo.

García-Page celebra la creación de 3.000 empresas “en el último año” superando en cuatro puntos “la media nacional”
García-Page celebra la creación de 3.000 empresas “en el último año” superando en cuatro puntos “la media nacional”
Objetivo CLM
Viernes, 11/02/2022 | Cuenca | Región | Portada, Sociedad, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta mañana, la creación de 3.000 empresas “en el último año”, un registro que supone un incremento de “cuatro puntos por encima de la media nacional”, ha precisado. En palabras del presidente García-Page se trata de un “dato tremendo” que iguala “los momentos previos a la pandemia” y sitúa a la Comunidad Autónoma “muy por encima” del año 2015, en que alcanzó la presidencia de la Junta de Comunidades.

En estos términos se ha expresado el jefe del Ejecutivo autonómico, en Cuenca, tras la firma del convenio para la mejora de la accesibilidad al casco histórico de la ciudad, un documento suscrito por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital conquense para la ejecución de una instalación que constituirá “un antes y un después, y un cambio radical en la forma de entender Cuenca”, ha declarado García-Page.

En base a los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Emiliano García-Page ha precisado que “ha crecido casi un 32% el número de empresas” en los últimos doce meses en Castilla-La Mancha, lo cual supone “un 7,3% respecto a la situación previa” a la crisis sanitaria.

Asimismo, el presidente autonómico ha considerado que “crecimiento y recuperación van en la misma dirección”, por lo que se ha referido al incremento de población experimentado por la Comunidad Autónoma en los últimos 40 años, coincidiendo con la aprobación del Estatuto de Autonomía. “Hemos pasado a 400.000 habitantes más”, ha resaltado García-Page, quien ha aseverado que otras regiones de similares características “en el mismo período han perdido 250.000 habitantes”.

Más población y más servicios públicos consolidados

“En esta región estamos asentando servicios públicos, trama económica, consolidando infraestructuras, sobre la base de vivir en condiciones, de vivir con dignidad”, ha proseguido el jefe del Gobierno castellanomanchego haciendo referencia también a las obras del nuevo hospital de Cuenca, cuyo nivel de ejecución supera el 71%.

En este contexto, Emiliano García-Page ha incidido en que “los grandes proyectos necesitan constancia”, al tiempo que ha alabado la “dotación tecnológica y de recursos humanos verdaderamente tremenda” con que contará el nuevo hospital de Cuenca. 

También en el ámbito sanitario, el presidente de la Comunidad Autónoma ha avanzado la licitación de una nueva infraestructura en la región, tal es el caso del Centro Regional de Transfusiones de Toledo, que forma parte del “conjunto de servicios públicos” que, a su juicio, es “la prioridad.

Una revolución “en el buen sentido”

Durante su intervención en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cuenca, donde ha tenido lugar la firma de este convenio de colaboración, el presidente castellanomanchego se ha referido a esta “obra clave y estratégica para cambiar la inercia” de la capital.

A este respecto, García-Page ha señalado que “el hoy de Cuenca tiene que aportar al Cuenca de ayer y de antes de ayer” y, paralelamente, ha avanzado su compromiso de “hacer en la siguiente legislatura otros dos” accesos mecánicos complementarios a éste. “Va a ser revolucionario en el buen sentido de la palabra, de una forma muy integrada”, ha garantizado.

Del mismo modo, en alusión a la proyección de esta infraestructura para facilitar la accesibilidad al casco histórico de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el jefe del Ejecutivo regional ha subrayado “el aval de ICOMOS”, organismo dependiente de la UNESCO, como “el más concluyente de todas las actuaciones que se han hecho en la Comunidad Autónoma”, ha asegurado.

Junto al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles Martínez; y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, entre otras autoridades.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo