El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado desde Bruselas importantes avances en la búsqueda de "apoyos institucionales y financieros" europeos para proyectos estratégicos regionales, tras una reunión "muy útil" con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.
Entre los proyectos destacados figura una explotación de wolframio en Abenójar que generará "más de 200 puestos de trabajo directos" y cubrirá el "25% de toda la producción" necesaria para satisfacer la demanda europea, principalmente en los sectores de defensa y construcción. Esta iniciativa está vinculada a la acería verde de Hydnum Steel en Puertollano, que producirá acero mediante hidrógeno verde.
García-Page ha confirmado que estos proyectos tendrán continuidad en próximas reuniones "con el Banco Europeo de Inversiones". La estrategia del hidrógeno planteada para la región contempla a Puertollano como "centro neurálgico" del desarrollo de nuevas energías.
El presidente regional también ha abordado la lucha contra la despoblación, solicitando que las ventajas fiscales ya existentes en Teruel, Soria y Cuenca se extiendan a "dos tercios de la provincia de Guadalajara", donde la situación demográfica es similar. Ha destacado que estas medidas "están funcionando" en las provincias donde ya se aplican, generando nuevos habitantes e inversiones.
Durante su estancia en Bruselas, García-Page ha participado en la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, donde la húngara Kata Tüttö ha sido elegida presidenta, cargo que alternará con el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla. Le han acompañado el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, y la eurodiputada Cristina Maestre.
Respecto a la política nacional, García-Page ha advertido que "la mayor amenaza a la igualdad entre los españoles la presentan los mismos que atacan la igualdad entre los españoles", instando al Gobierno a "defender sin moverse un milímetro el concepto de igualdad de España". También ha destacado el contraste entre el clima de cooperación en Europa, ejemplificado en la reciente votación conjunta entre socialistas y populares europeos, y la tensión política en Madrid.
Agregar comentario