García-Page asegura que el nuevo Estatuto blindará el estado del bienestar y la igualdad "ante los tribunales">> El Hospital de Cuenca iniciará su fase final de traslado el 13 de diciembre y Albacete remodelará su residencia con 6,6 millones Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado este lunes en Cuenca que la reforma del Estatuto de Autonomía incluirá “el blindaje del estado del bienestar y de las políticas de igualdad”, garantizando que estos derechos “siempre se podrán exigir, incluso ante los tribunales”. El anuncio se produce horas antes de que el Congreso de los Diputados debata la toma en consideración del texto, al que el mandatario ha definido como “nuestra pequeña constitución”. Durante la inauguración de la Casa de la Igualdad de Cuenca –que alberga uno de los cinco centros regionales para víctimas de violencia sexual–, García-Page advirtió sobre el “discurso del odio y el culto a la violencia” en la sociedad. Para combatirlo, avanzó la firma “en breve” de un protocolo con la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad, en colaboración con otras entidades, contra la violencia machista. Última fase del Hospital de Cuenca El jefe del Ejecutivo autonómico confirmó que el 13 de diciembre comenzará “la última fase” del traslado del Hospital de Cuenca. Ese día, las Urgencias, la Hospitalización y el bloque quirúrgico iniciarán su actividad en el nuevo complejo. “Es un proceso complejo que ya afronta su etapa final”, señaló. Remodelación de la residencia de Albacete En el ámbito sociosanitario, el Consejo de Gobierno aprobará este martes la contratación de la primera fase de obras de la residencia Núñez de Balboa en Albacete, con una inversión de 6,6 millones de euros. García-Page enfatizó que esta remodelación integral mejorará las condiciones del centro para personas mayores. Optimismo con los fondos europeos El presidente mostró “razonable optimismo” sobre la permanencia de los Fondos FEDER, cruciales para financiar obras públicas en la región. Además, celebró los “primeros frutos” de la presión ejercida en foros europeos para mantener la Política Agraria Común (PAC) en los términos que defiende Castilla-La Mancha. En el acto estuvieron presentes el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Igualdad, Sara Simón; el consejero de Educación, Amador Pastor; y otras autoridades locales, incluyendo al alcalde de Cuenca, Darío Dolz. |


































Agregar comentario