García-Page anuncia recurso al Constitucional contra el reparto del impuesto bancario por PIB y firma alianza con Extremadura>> Castilla-La Mancha y Extremadura unen fuerzas en emergencias y exigen acelerar la Alta Velocidad Madrid-Lisboa para 2030 Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este lunes en Mérida que su Gobierno estudia presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para impugnar el reparto del impuesto a la banca entre comunidades autónomas en función del PIB. “Es absurdo que las regiones más ricas reciban más y las humildes menos. Es una medida regresiva sin raíz progresista”, ha criticado, atribuyendo el modelo a una “imposición de Puigdemont de última hora”. El anuncio se ha producido durante la firma de un Protocolo de Actuación Conjunta en Emergencias con Extremadura, representada por su presidenta, María Guardiola, y una declaración institucional para que la Alta Velocidad Madrid-Lisboa esté operativa en 2030. “Las emergencias no entienden de fronteras, y la conectividad ferroviaria es clave para la cohesión territorial”, ha subrayado García-Page, acompañado por los consejeros José Manuel Caballero, Juan Alfonso Ruiz Molina y Mercedes Gómez. Claves del convenio y críticas a la política estatal El acuerdo con Extremadura permitirá compartir recursos ante crisis como inundaciones o incendios, bajo el paraguas del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), activado hoy para dos áreas perimetradas en Castilla-La Mancha. “Hay que estar cautelosos; no descartamos desalojos”, ha advertido el presidente, quien también ha exigido al Gobierno central “no culpar a las autonomías del retraso en la Alta Velocidad”. García-Page ha defendido la colaboración interautonómica como ejemplo de “lealtad constitucional”, pero ha lamentado la falta de un “espacio proactivo de armonización estatal”. “En el Congreso nos copiamos menos que entre comunidades, sin importar el partido”, ironizó, tachando de “patraña” los intentos de atribuir bloqueos infraestructurales a las regiones. Energía, infraestructuras y defensa: reclamos transversales Sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz, García-Page ha abogado por un pacto energético nacional que evite “improvisaciones como las de Zorita y Trillo”. Asimismo, ha pedido agilizar las obras de la A-43, rechazando que Castilla-La Mancha sea “coartada de la falta de financiación”, y ha criticado la “retórica histriónica” de Trump, instando a Europa a unirse frente a las amenazas globales: “La inseguridad es más cara que el gasto en defensa”. La visita a Mérida, centrada en “acuerdos de solidaridad”, refleja la apuesta de García-Page por una “mirada peninsular” que equilibre el desarrollo entre el arco mediterráneo y el interior. “Estamos hartos de que nos cuenten cuentos. Es hora de hechos”, ha zanjado. |
Agregar comentario