García-Page agradece a Rafael Canogar “engrandecer el patrimonio cultural de la ciudad de Toledo” con la cesión de su obra>> Tras la firma de un convenio para la cesión de parte de los trabajos del artista Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado hoy que la firma del convenio que hará posible el ‘Espacio Rafael Canogar’ en Toledo es “un acto de justicia” con interés para la región y su capital. El jefe del Ejecutivo regional hacía éstas declaraciones en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, tras la firma de un contrato de comodato por el que el artista toledano Rafael Canogar ha cedido 31 de sus obras (tres esculturas y 28 pinturas) para ser expuestas en la capital regional. Este acuerdo es por diez años, prorrogables. “Estas obras contribuirán a engrandecer el patrimonio cultural de una ciudad como Toledo, que hoy crece notablemente, y para enriquecer la oferta cultural que ya tiene Toledo, que atrae a millones de personas”, ha dicho el presidente en su intervención. Tras la rúbrica de la cesión de parte de los trabajos del artista, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y la presidenta del Patronato de la Real Fundación Toledo, Xandra Falcó, han firmado a su vez un convenio por el que se pondrá en marcha el ‘Espacio Rafael Canogar’ en el complejo de Roca Tarpeya de Toledo. A este respecto, el jefe del Ejecutivo regional ha considerado que dicho edificio es el mejor continente para tan grandioso contenido. “Entre todos hemos tratado de encontrar el mejor sitio”, ha argumentado, convencido a su vez de que “hoy es un gran día para la cultura en mayúsculas”. El presidente regional ha considerado “un error” que la obra de Rafael Canogar no haya contado antes con un espacio propio. “Hoy podemos decir que sí eres profeta en tu tierra”, ha dicho al artista, reconociendo que la rúbrica de hoy en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida “era un ‘debe’ de la ciudad de Toledo con el artista”. En este acto, García-Page ha querido agradecer también la implicación de la presidenta de la Real Fundación de Toledo, Xandra Falcó y del presidente de Honor del Patronato de la Real Fundación de Toledo, Gregorio Marañón, por ser ejemplo de “inquietud cultural, local e institucional”. “Esta es una ciudad en la que cada generación debe dejar huella porque es acumulación de historia y patrimonio de España”, ha reconocido. Se salda una deuda con el artista La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que “hoy es un día histórico porque empezamos a saldar una deuda y a cumplir un sueño colectivo como es que Rafael Canogar cuente con un lugar en la ciudad que le vio nacer donde se exponga su obra”. Rodríguez se ha pronunciado así durante el acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, de firma de un contrato de comodato con el pintor, escultor y grabador toledano, Rafael Canogar, por el que el artista va a ceder gratuitamente un total de 31 de sus obras para ser expuestas en la capital regional. En este acto, también se ha firmado un contrato con la presidenta del Patronato de la Real Fundación Toledo, Xandra Falcó, para que en Roca Tarpeya, sede de esta fundación, se habilite un ‘Espacio Canogar’ para exponer las obras cedidas. La consejera ha agradecido a Canogar “su generosidad” y ha destacado el impulso dado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para que este proyecto pueda llegar a ser una realidad. “Es el sueño de un presidente que mira por su región, es el sueño de un artista que nunca olvidó de dónde venía y es el sueño de todos los castellanomanchegos que, de corazón, agradecemos la cesión de estas obras”, ha afirmado. En Roca Tarpeya, ha detallado Rodríguez, se creará un “Espacio Rafael Canogar’ para que los toledanos y toledanas, así como visitantes puedan disfrutar de las obras de este gran artista durante un periodo de al menos 10 años, que se podrían prorrogar en el futuro. Tras la firma de estos acuerdos, ha añadido la consejera, se iniciarán los diferentes trámites y trabajos para que este espacio sea una realidad lo antes posible. La mayor parte de la obra cedida por Canogar para este espacio expositivo son pinturas, aunque también hay esculturas realizadas por el artista entre los años 1973 y 2022. La titular de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que Rafael Canogar es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos de la actual generación de nacidos en Castilla-La Mancha y en Toledo. Canogar está considerado uno de los principales representantes del arte abstracto en España. Miembro fundador del Grupo ‘El Paso’, ha recibido el Premio Nacional de Artes Plásticas y forma parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hay obras suyas en varios museos de arte moderno como el de Cuenca, Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Turín, Roma, Caracas y Pittsburg. A este acto también han asistido, entre otros, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; la viceconsejera de Relaciones Instituciones, Margarita Sánchez; el presidente de honor de la Fundación de la Real Fundación Toledo, Gregorio Marañón; y el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Teo García. |
Agregar comentario