Los 'fritilleros' se trasladarán en 2024 a la cocina de la estación de ADIF

>> En La Roda

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha reconocido la labor de las personas que, durante estos días, elaboran alrededor de 3000 fritillas en las instalaciones de la Plaza de toros.

El concejal de Festejos, Luís Fernández, asegura que en los Carnavales del año próximo, los fritilleros y fritilleras contarán con unas cocinas adecuadas, como son las nuevas instalaciones de la Universidad Popular.

Los 'fritilleros' se trasladarán en 2024 a la cocina de la estación de ADIF
Los 'fritilleros' se trasladarán en 2024 a la cocina de la estación de ADIF
Objetivo CLM
Martes, 21/02/2023 | La Roda | Albacete | Sociedad

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y los concejales de Obras, Ana Estarlich, Festejos, Luís Fernández y Juventud, Juanjo Carrilero, han visitado a los 'fritilleros' que, durante estos días, y de manera desinteresada, elaboran para el Carnaval de La Roda cerca de 3000 fritillas y una gran cantidad de litros de chocolate como por ejemplo, para el baile de este lunes, en el que participaron alrededor de 500 personas mayores.

Fernández ha querido, en primer lugar, recordar a quienes, hace más de 30 años, iniciaron esta tradición, a través de la UP y de Cari o Domi, "que empezaron a elaborar este dulce y, a día de hoy, continúan, por lo que es el mejor momento para recordarlas".

Ha adelantado además que, para el año próximo, "ya habremos inaugurado las nuevas instalaciones de las viviendas de RENFE, con las cocinas industriales que albergarán las aulas de cocina de la Universidad Popular". Por lo tanto, según ha subrayado, "tendremos un espacio más cómodo, manteniendo vivas  nuestras costumbres en un espacio más apropiado".

A continuación, la veintena de "fritilleros" han recibido una Posada del Sol de cerámica y un pin emblemático de La Roda "por su implicación en mantener las tradiciones vivas que son un seña de identidad de La Roda que, aunque su labor pase desapercibida, sin esas horas y sin esas manos no podríamos disfrutar de las fritillas y se perderían con el paso del tiempo".

Entre los allí presentes, Pepe, uno de los más históricos, junto a Ángel o Fede, han querido agradecer "el respeto y educación con el que nos atiende el pueblo de La Roda, tanto en los bailes de los lunes y martes, como en el mercadillo". Además, este año cuentan con Pedro, un joven rodense que está dispuesto a seguir las tradiciones de su abuelo y piden que se anime más gente. Desde el área de Juventud se desarrolla durante estos días un taller de fritillas para que los más pequeños conozcan cómo elaborar este dulce.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo