Los Fritangas y Los Pequeños Federicos triunfan en los concursos de murgas del Carnaval de La Solana>> Un homenaje a emergencias y la crítica social marcan las actuaciones en una jornada de récord Objetivo CLM El Carnaval de La Solana vivió este domingo una jornada histórica con la celebración de dos concursos de murgas que llenaron la carpa municipal hasta la bandera, pese al frío y la amenaza de lluvia. En el certamen adulto, Los Fritangas recuperaron el título tras una votación reñida, mientras que en el infantil, Los Pequeños Federicos (CEIP Federico Romero) se alzaron con el primer premio gracias a un emotivo homenaje a los servicios de emergencia. Adultos: crítica social y empatía en escena El concurso vespertino congregó a siete murgas adultas, en una edición marcada por la crítica política, el humor local y el recuerdo a la tragedia de la DANA. Los Fritangas se impusieron con 206 puntos por su parodia Pa suerte, la mía, un tributo al San Patricio irlandés que combinó coreografías afiladas y letras incisivas. La murga lució brazaletes con la bandera valenciana como gesto de duelo, un símbolo replicado por otros participantes. La competición fue feroz: Los D’Farra quedaron segundos (Aladín y el genio de la lámpara, 203 puntos), seguidos de Los Macarras (Escuchamos, pero no juzgamos, 198 puntos) y Los Futuros Camareros (Los peruanos del Machu Pichu, 195 puntos). Ni muchas ni pocas, única agrupación íntegramente femenina, logró el quinto puesto con Esto sí que es un gallinero (194 puntos). El jurado destacó la calidad literaria de las coplillas, que abordaron temas como el título de “El pueblo más bonito de Castilla-La Mancha”, las polémicas del Legado Bustillo o los éxitos de la atleta Paula Sevilla y el ciclista Hermi Parra. Infantiles: homenaje a héroes cotidianos Por la mañana, siete murgas infantiles desplegaron creatividad y esfuerzo en el escenario. Los Pequeños Federicos conquistaron el primer premio (175 euros y trofeo) con Llamada de emergencia, un montaje que rindió tributo a policías, sanitarios y voluntarios de Protección Civil. Más de 50 niños, dirigidos por la monitora Petri Casado, sorprendieron con un vestuario detallista y una puesta en escena coordinada. El CEIP San Luis Gonzaga obtuvo el segundo puesto (Perdiendo el norte, 125 euros), seguido de La Mochineta (Azafatas en apuros, 85 euros) y el CEIP Javier Paulino (cuarto lugar, 65 euros). Unión comunitaria y legado cultural Ambos certámenes reforzaron el papel de las murgas como “termómetro social”, mezclando ironía, denuncia y empatía. “Nada detiene al carnaval de La Solana”, resumió un asistente, en alusión al ambiente vibrante que vivió la localidad. Las actuaciones, además de entretener, dejaron claro que este arte efímero sigue siendo un pilar identitario de la región. |
Agregar comentario