Fisioterapia para la rehabilitación despuedes del covid

Fisioterapia para la rehabilitación despuedes del covid
Objetivo CLM
Martes, 29/09/2020 | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El Covid ha venido a dejar secuelas importantes en la sociedad y particularmente en los pacientes ya recuperados. A pesar de haber superado con éxito su batalla contra este mortal virus que afecta al mundo, luego de varias semanas de inmovilidad resulta indispensable seguir con los tratamientos a nivel pulmonar, muscular y cardiovascular con la ayuda de un fisioterapeuta, que le apoye con la recuperación de la movilidad.

La fisioterapia, ha acompañado a las personas que padecen diferentes situaciones de discapacidad motora, y  a lo largo de la historia ha sabido abrirse camino, especialmente en las grandes tragedias mundiales durante las postguerras que dejaron a muchos imposibilitados para moverse nuevamente con facilidad, y recurrieron a esta especialidad médica para adaptarse a las nuevas circunstancias. Así mismo sucede hoy en día.

Alternativas que le brinda la fisioterapia después del Covid

El objetivo principal de un fisioterapeuta es devolverle la movilidad natural al paciente a través de ejercicios terapéuticos que combinen el trabajo muscular de fuerza y resistencia, para ello revisemos la intervención de un fisioterapeuta en cada caso.

Pacientes confinados por enfermedades de alto riesgo o avanzada edad, para esta población es común que durante el confinamiento pierdan su rutina diaria y la actividad física que esta conlleva, para ello el especialista en fisioterapia, deberá apoyar a que se retomen las rutinas del día, incorporando algunos ejercicios terapéuticos.

Pacientes dados de alta, estas personas desde el punto de vista de los especialistas pueden manifestar diferentes consecuencias, de las cuales muchos de los fisioterapeutas en Cuenca coinciden que pueden padecer fatiga crónica, debilidad por la pérdida de masa muscular, problemas vasculares secundarios, trombos así como la necesidad de mejorar la ventilación y oxigenación a nivel pulmonar.

Es de especial interés para un paciente Post Covid realizar la rehabilitación pulmonar en las que el fisioterapeuta logra que recupere la resistencia y la fuerza perdida durante la infección, algunos consideran de vital relevancia esta acción, incluso se ha sugerido el diseño de página web para pedir cita con profesionales en fisioterapia respiratoria, que puedan brindarle a miles de personas afectadas por este virus, la atención necesaria para recuperarse totalmente.

Siguiendo el orden de prioridad, los pacientes que se mantuvieron en inactividad por un largo periodo necesitan de un fisioterapeuta que le facilite la recuperación de la fuerza y tonicidad muscular pérdida, en la mayoría de los casos manifiestan debilidad y fatiga extrema, para lo que el profesional deberá acondicionar nuevamente los músculos a través de ejercicios progresivos.

Los tratamientos que pueden aplicar los profesionales de la fisioterapia son variados, cuya frecuencia e intensidad se ajustan a la condición del paciente. Hoy en día han diversificado las técnicas de atención en las que incluyen masajes, ejercicios terapéuticos, terapias de frío-calor, radiaciones luminosas entre otros. Bien a domicilio o en centro de atención especialista.

Lo más importante además de recuperar la calidad de vida y que las personas superen los estragos que dejo el Covid, es que soliciten los servicios calificados de un fisioterapeuta colegiado, que pueda brindarle el mayor apoyo para recuperarse plenamente en cuanto a su movilidad.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.