Finaliza el traslado de unidades al nuevo edificio del Hospital de Guadalajara con la puesta en marcha de las consultas de Farmacia>> Se han puesto en funcionamiento esta semana Objetivo CLM El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha concluido el proceso de traslado de unidades al edificio de ampliación con la puesta en marcha esta semana de la nueva área de consultas externas de Farmacia Hospitalaria. Este espacio, situado en la planta -1 de la ampliación, mejora la atención a los pacientes con tres consultas, dos puntos de dispensación y una ventanilla para la gestión de citas, permitiendo que los usuarios salgan con su medicación y las citas programadas. Con esta inauguración se completa el traslado de Farmacia Hospitalaria, que en los últimos meses había movido la mayor parte de sus instalaciones, a falta del área de consultas. La jefa de Farmacia Hospitalaria del Área Integrada de Guadalajara, Ana Horta, ha destacado que "la atención en Farmacia siempre ha sido excelente y va a seguir siéndolo, pero ahora con tecnología que facilita la logística, almacenamiento, dispensación y control, lo que permite mejorar la seguridad y optimizar el tiempo de los profesionales". Un espacio renovado con tecnología avanzada y robotización Las nuevas instalaciones de Farmacia Hospitalaria han sido diseñadas para mejorar la seguridad en la dispensación de medicamentos y optimizar los procesos logísticos, incorporando nuevas salas y equipamiento automatizado:
Además, se ha extendido el uso de los Sistemas Automatizados de Dispensación (SADME) en todas las unidades del nuevo edificio y se ha comenzado a implementarlos en el hospital antiguo. Actualmente, se cuenta con 21 unidades de estos sistemas, así como con carros informatizados que permiten a las enfermeras administrar la medicación a pie de cama con validación previa y control de dosis en tiempo real. Cada día, el servicio de Farmacia Hospitalaria atiende a más de 130 pacientes en consulta, de los cuales alrededor de 100 acuden a consultas externas y 30 son atendidos en la consulta de Farmacia del Hospital de Día Onco-Hematológico. Un proceso de traslado planificado y sin incidencias El traslado al nuevo edificio comenzó en septiembre de 2022 con la puesta en marcha del servicio de Urgencias, seguido por hospitales de día como el Onco-Hematológico, Geriatría, Salud Mental y Diálisis, así como las unidades de hospitalización oncológica, pediátrica, geriátrica y obstétrica, el paritorio, el Bloque Quirúrgico y los servicios quirúrgicos. También se han trasladado áreas como Medicina Preventiva, Informática, Compras, Esterilización, Calidad, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Hemodinámica y Endoscopias. La gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha valorado el esfuerzo de los profesionales en este proceso: "Gracias a una planificación cuidadosa y al compromiso de los equipos médicos y de enfermería, los traslados se han llevado a cabo sin incidencias y sin afectar a la actividad asistencial". Con la finalización de estos traslados, el Hospital Universitario de Guadalajara culmina una de sus mayores modernizaciones, reforzando su capacidad asistencial y mejorando la atención a los pacientes con unas instalaciones más amplias, tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades actuales. |
Agregar comentario