La Filmoteca Histórica Toledana aloja el descubrimiento de la portada del antiguo hospital de Nuestra Señora de la Paz (1978), situada en el interior del Ayuntamiento

  • Forma parte de la colección personal del académico Guillermo Santacruz Sánchez de Rojas, arquitecto municipal y responsable de dichas obras
  • La Real Academia reanudará la subida de audiovisuales de interés histórico a su canal de YouTube después del verano

Objetivo CLM
Jueves, 24/06/2021 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo se despide, hasta la vuelta del verano, de la Filmoteca Histórica Toledana, el canal de YouTube del que dispone desde comienzos de año y que ya ha registrado decenas de miles de visitas. La propuesta de este jueves forma parte de la colección de grabaciones del arquitecto y académico Guillermo Santacruz, y posee gran interés desde el punto de vista histórico y arqueológico.

Se trata del descubrimiento de la portada mudéjar del antiguo hospital de Nuestra Señora de la Paz, que apareció en mayo de 1978 durante las obras de consolidación y revoco del muro oriental de la Sala Capitular del Ayuntamiento. La grabación, realizada poco después, recoge el estado de esta antigua portada medieval cuando aún estaba dividida en dos por el forjado del edificio, cuya retirada se autorizó poco después.

El audiovisual es de destacar porque recoge unos restos arqueológicos que hoy permanecen fosilizados en el interior del Ayuntamiento y que solamente es posible contemplar en los accesos a Alcaldía y a la Sala Capitular. Guillermo Santacruz documentó detenidamente con sus imágenes los paramentos de ladrillo, el entrelazo de arcos polilobulados y la nacela con inscripción perimetral.

El antiguo hospital de Nuestra Señora de la Paz estaba en fase de construcción en 1360. Veinte años después se encontraba ya finalizado. En 1410 fue adquirido por el alguacil mayor de Toledo, Pedro Carrillo, con el fin de establecer una sede fija en la que el Ayuntamiento pudiese celebrar sus asambleas. Se trata, por tanto, de uno de los referentes monumentales más antiguos del actual edificio.

El vídeo se encuentra disponible en la dirección https://www.youtube.com/watch?v=-0Fhv1LQA7Q.

Con esta son diecisiete las grabaciones ofrecidas hasta el momento en la Filmoteca Histórica Toledana, el canal de YouTube de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas destinado a albergar vídeos de carácter histórico o documental sobre la ciudad de Toledo y el resto de la provincia.

Sus responsables agradecen a todas las personas que se han ofrecido a compartir sus audiovisuales a través de la dirección de correo electrónico academia@realacademiatoledo.es, y anuncian que la subida de nuevos vídeos se reanudará a la vuelta del verano.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo