FibroReal impulsa un cuento y una exposición para visibilizar la fibromialgia, una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres

>> El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda las jornadas de sensibilización ante el Día Mundial de la Fibromialgia del 12 de mayo

  • La asociación ciudadrealeña presenta el libro «Mi mamá tiene Fibromialgia, pero mi mamá es WABISABI» y la muestra «IDENTIDAD» para combatir el aislamiento social.

FibroReal impulsa un cuento y una exposición para visibilizar la fibromialgia, una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres
Objetivo CLM
Martes, 08/04/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Salud

La delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez, ha destacado este lunes el trabajo de la asociación FibroReal en la lucha contra el estigma de la fibromialgia, una enfermedad que afecta en un 90% a mujeres y que suele derivar en aislamiento social. Durante la presentación del cuento solidario «Mi mamá tiene Fibromialgia, pero mi mamá es WABISABI» —escrito por Rosario Rubio Blanco, psicóloga de la asociación jiennense AFIXA—, Nieto-Márquez ha subrayado la necesidad de "informar a la sociedad sobre los efectos de esta enfermedad invisible".

El acto, celebrado en Ciudad Real, incluyó también la inauguración de la exposición fotográfica «IDENTIDAD, Fibromialgia la enfermedad invisible», que retrata a mujeres afectadas con el desafío de identificar quiénes padecen la patología. "Estas iniciativas rompen estereotipos y humanizan una condición crónica que muchas veces se oculta", ha añadido la delegada, quien recordó el sesgo de género de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (SFC).

Acciones para generar conciencia

El cuento, dirigido a niños y familias, busca explicar la enfermedad desde la perspectiva infantil, promoviendo la empatía y el apoyo en el entorno cercano. Por su parte, la muestra fotográfica, creada por AFIXA, utiliza el arte para cuestionar la percepción social de la discapacidad invisible.

FibroReal ha iniciado así su programación previa al Día Mundial de la Fibromialgia y el SFC (12 de mayo), que contará con charlas, talleres y la participación activa del Gobierno regional. Nieto-Márquez ha insistido en la importancia de "combatir la incomprensión" hacia unas enfermedades que, según la Sociedad Española de Reumatología, afectan a un 2,4% de la población española, principalmente mujeres entre 40 y 60 años.

La delegada ha cerrado el acto con un llamamiento a "priorizar la escucha y el acompañamiento" a las afectadas, muchas de las cuales enfrentan incomprensión laboral y social. Las actividades continuarán hasta mayo, con el objetivo de amplificar una realidad que, pese a su impacto, sigue siendo invisible en políticas públicas y medios.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo