Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, y David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava firmaron hoy en Pozuelo el convenio de colaboración entre ambas entidades para llevar a cabo una serie de actividades en la 47 Edición del Festival, difundir la marca Calatrava Sabor y los atractivos turísticos de la comarca
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava firman un convenio de colaboración>> La 47 edición del Festival contará con actividades de promoción de la marca Calatrava Sabor y los atractivos turísticos de la comarcaObjetivo CLM El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava han firmado hoy un convenio de colaboración para llevar a cabo una serie de actividades conjuntas durante la 47 edición del Festival. El acuerdo, suscrito por Irene Pardo, directora del Festival, y David Triguero, presidente de la AD del Campo de Calatrava y alcalde anfitrión, tiene como objetivo difundir la marca Calatrava Sabor y los atractivos turísticos de la comarca. Durante el acto de firma, celebrado en el Centro de Interpretación de la Laguna del Prado en Pozuelo de Calatrava, David Triguero destacó la importancia del Festival de Almagro como principal evento cultural de Castilla-La Mancha y su papel como puerta de entrada a la provincia y al Campo de Calatrava. Por su parte, Irene Pardo subrayó la implicación del Festival con el territorio y su labor fundamental en la preservación del rico patrimonio teatral del Siglo de Oro. En el marco de este convenio, se llevarán a cabo diversas actividades, como degustaciones de productos calatravos con denominación de origen y marca de calidad diferenciada, maridajes y catas de vinos, aceites, quesos y azafrán, así como rutas gastronómicas a establecimientos agroalimentarios de la comarca. Además, se ofrecerán maridajes-catas a los asistentes a los Encuentros sobre Ilusionismo y Teatro. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por diversas instituciones, como el INAEM, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la UCLM, la CNTC y el MNT. Esta colaboración con la AD del Campo de Calatrava refuerza el compromiso del Festival con la promoción cultural y turística de la región. Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja, Iberdrola y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E), Centro Cultural Coreano, Direção-Geral das Artes de Portugal (DGARTES), Adif, Renfe, Asociación Campo de Calatrava, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación ONCE, ONCE, Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Centro de Tecnificación Gastronómica, Sabores del Quijote, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la UCLM (GITCE), Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, UGT - Servicios Públicos, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituciones Penitenciarias, Parador de Turismo de Almagro, Aguas Numen, Asociación para mantener e impulsar la artesanía de Ciudad Real (Amiarte), Bodegas Canopy, Iberia, Asociación de Comercios de Almagro (ANCA), Ateneo de Almagro, Feria 8, Asociación Cultural Mundus, Asociación de Turismo de Almagro. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural, MasEscena y Onda Cero Ciudad Real son los medios oficiales de esta edición. |
Agregar comentario