Este jueves se ha realizado un homenaje a todas las víctimas del COVID-19, en el Palacio Real. El acto presidido por los Reyes y secundado por diversas autoridades españolas contaba con más de 400 asistentes.
Felipe VI :"España ha demostrado su mejor espíritu">> El homenaje a las víctimas del coronavirus ha destacado la valentía de todas aquellos que se han enfrentado al virusYolanda Chacón Belmar/ Objetivo CLM El acto, ha comenzado con el discurso de un familiar de un fallecido y una enfermera. José María Calleja, periodista que perdió a su hermano a causa del COVID- 19 ha expresado su profundo dolor, “Mi dolor se parece al dolor de todos y cada uno de los familiares de las víctimas. No fueron mis hermanos, no compartí vivencias con ellos, pero fueron mis compatriotas. Compartí con ellos ilusiones, esperanzas y sufrí con ellos el mismo dolor”. También, ha pedido que haya compasión y no se olvide a las víctimas de esta pandemia, ya que, según Calleja, el mayor homenaje será mantenernos unidos en el recuerdo. Por su parte, Aroa López, enfermera del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, ha querido rendir homenaje a sus compañeros, los cuales han dado la vida por salvar a otras personas y confiesa que “esta experiencia nos marcará para siempre. Hemos dado todo lo que teníamos, hemos trabajado al límite de nuestras fuerzas y hemos vuelto a entender por qué elegimos esta profesión, aunque muchos compañeros tuvieron que dar su vida para ello”. Asimismo, ha agradecido los aplausos de los ciudadanos a las 20:00 h, pero pide, por favor, que no se olvide del esfuerzo realizado. Por último, ha pedido a los poderes públicos que no se olviden de la sanidad, ya que, es de todos. Discurso del Rey Felipe VI El Rey Felipe VI ha comenzado su discurso agradeciendo la presencia de los asistentes y afirmando que “hoy es un día que quedará grabado en nuestros corazones porque hoy rendimos homenaje a los miles de ciudadanos que han perdido su vida como consecuencia de la pandemia”. El jefe de Estado ha dado el pésame a todas las familias de los fallecidos por el coronavirus, transmitiéndoles su profundo pesar, por su dolor, dolor que es compartido por toda la población y su consuelo más sincero. “Hoy reconocemos y ensalzamos a miles de ciudadanos cuyos valores han sido la mejor razón para nuestra esperanza colectiva" ha afirmado. También ha destacado los valores de los grupos de riesgo de los cuales, ha explicado que muchas de las personas fallecidas eran “personas de gran edad que han trabajado duro por alcanzar el progreso para sus hijos. Unas vidas que construyeron el edificio de nuestra convivencia democrática". Tampoco se ha querido olvidar del comportamiento ejemplar de los ciudadanos españoles. “Muchas personas en soledad, otras padeciendo la enfermedad y familias enteras han asumido con una gran disciplina el confinamiento en sus domicilios sabiendo que su actitud era fundamental para combatir la pandemia” ha expresado el Rey. Por tanto, ha señalado que España ha sido un gran ejemplo de respeto para los demás. “España ha demostrado su mejor espíritu. Nos hemos dado un ejemplo de civismo, madurez, resistencia y compromiso con los demás". Por lo que, ha querido resaltar que la pandemia ha servido para unir al pueblo español. El rey señala que “hemos contraído una obligación moral y un deber cívico, la obligación moral de reconocer, respetar y recordad siempre la dignidad de los fallecidos y especialmente el espíritu de esa generación admirable de españoles; y el deber cívico de preservar e impulsar los mejores valores que fundamentan nuestra convivencia”. El monarca ha admitido que “es momento de sentirnos orgullosos por la responsabilidad de la que ha dado muestra el conjunto del pueblo español en este tiempo tan duro y difícil", aunque no hay que bajar la guardia, pues aún no se ha logrado acabar con el virus. Por otro lado, el rey Felipe VI ha agradecido enormemente la labor de todos aquellos que han sostenido el país, manteniendo la salud y los servicios esenciales. Por último, ha acabado su discurso rogando que “pongamos juntos toda nuestra voluntad, capacidad, saber y empeño para poder mirar al futuro con esperanza y confianza”, seguir la lucha de la mano, para poder superarlo. “Ese será el mejor homenaje renovado que podamos ofrecer a quienes recordamos, reconocemos y honramos”, ha afirmado el jefe de Estado. Para finalizar el acto, se ha rogado un minuto de silencio en conmemoración de todas las víctimas del coronavirus |
Agregar comentario