“Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD

>> En Ciudad Real

Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real, “Feed the Planet es un macroproyecto internacional que sitúa a la capital como referente nacional e internacional en cuanto a la gastronomía, la sostenibilidad y la biodiversidad en las mesas de todo el planeta”.

“Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD
“Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD “Feed the Planet” enseña a cocinar y a comer de manera sostenible en REAL FOOD
Objetivo CLM
Viernes, 18/03/2022 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Gastronomía

Esta mañana, en el marco de las jornadas gastronómicas REAL FOOD que se están llevando a cabo en el Antiguo Casino de Ciudad Real, ha tenido lugar la presentación del proyecto “Feed the planet” a cargo de los chefs Ragnar Fridriksson (Francia), el director gerente de Worldchefs, Domenico Maggi (Italia), el director de Worldchefs Sur de Europa, y Adolfo Muñoz (Worldchefs España), gerente Grupo Adolfo y director de la Escuela de Hostelería de Toledo y la presencia telemática de Kike Gallardo, miembro de la Selección española de cocina profesional.. Al evento también ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y la portavoz del equipo de gobierno, Mariana Boadella.

“Feed the Planet” fue fundada por Worldchefs en 2012 como una forma de empoderar y movilizar a nuestra red global de chefs apasionados por construir un futuro mejor. Se trata de ayudar a visibilizar y garantizar un sistema alimentario más equitativo y sostenible para todos. En 2016, Worldchefs se unió a Electrolux Food Foundation y AIESEC, la organización dirigida por jóvenes más grande del mundo. Desde entonces, Feed the Planet se ha convertido en un esfuerzo colaborativo dinámico para inspirar el cambio social.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, se mostraba muy orgullosa por poder acoger “este macroproyecto internacional que ha puesto a Ciudad Real como referente nacional e internacional en cuanto a la gastronomía, la sostenibilidad y la biodiversidad en las mesas de todo el planeta, así como del futuro de esos productos y alimentos que son fundamentales para una alimentación saludable”.

Los principales objetivos de “Feed the Planet” que abarcan varios continentes, son empoderar mejores hábitos de cocina y alimentación a través de la concienciación y la promoción, apoyar la educación y capacitación de comunidades clave para ayudarlas a poner mejor comida en la mesa, reducir el desperdicio de alimentos para ayudar a minimizar el impacto ambiental en las cocinas profesionales e inspirar el consumo sostenible de alimentos a través de recursos, webcasts y recetas.

La presentación ha contado con la presencia telemática de Kike Gallardo desde Vietnam, miembro de la Selección española de cocina profesional que participan en el proyecto “Herbario comestible”, dando a conocer la cocina sostenible de nuestro país “me llena de orgullo poder llevar la cocina y la marca España a otros países”, ha manifestado.

Domenico Maggi explicaba finalmente que “se trata de conectar a todos los chefs alrededor del mundo con un proyecto de educación para nuestros jóvenes chefs”. Finalmente, ha tenido lugar una presentación concurso de varios platos por parte de la C.E.P.A Miguel de Cervantes, el I.E.S Gregorio Prieto, el I.E.S Santa María de Alarcos y la E.F.A La Serna.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo