FECICAM registra récord histórico con 522 obras en su 16ª edición>> El festival consolida su posición como plataforma predilecta del cine emergente castellano-manchego Objetivo CLM La 16ª edición del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) ha recibido 522 obras inscritas, marcando un récord de participación que lo sitúa como el festival con mayor predilección entre los cineastas de Castilla-La Mancha. La convocatoria, anunciada este 16 de junio de 2025 en Ciudad Real, repartirá más de 5.000 euros en premios y confirma al evento como plataforma esencial para el talento emergente español y europeo. La diversidad de las producciones refleja el crecimiento del certamen: entre las 522 obras se incluyen 50 largometrajes, 8 series, 287 cortometrajes españoles y 105 obras europeas. La producción local, eje central del festival, suma 31 cortometrajes de ficción y 14 documentales, mientras la sección alternativa FECICAM Off acoge 27 piezas de escuelas de cine. «Tras nuestro 15 aniversario, Castilla-La Mancha ratifica a FECICAM como el festival predilecto de los creadores manchegos. El cariño que nos brindan los directores emergentes de toda España y de la región se traduce en obras que emocionan y compiten con calidad internacional», ha subrayado la organización. El jurado otorgará 12 galardones, con especial énfasis en el talento regional. Los premios económicos destacados son el Mejor Cortometraje de CLM (1.000 euros y trofeo) y el Mejor Documental de CLM (1.000 euros y trofeo). La sección oficial reconocerá la Mejor Película, Mejor Director/a e Interpretación con 500 euros cada uno, y el Mejor Montaje con igual dotación. Otros reconocimientos incluyen el Mejor Cortometraje Nacional (1.000 euros y trofeo), Mejor Cortometraje Europeo, Mejor Director PNR (Plataforma Nuevos Realizadores), y menciones como FECICAM Off o el Premio del Público. Durante los próximos días se anunciarán las fechas e imagen oficial de esta edición, que se celebrará en Ciudad Real. El éxito del festival cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial, Turismo de Ciudad Real y la Ciudad Real Film Office. Medios como RTVE y Castilla-La Mancha Media, junto a asociaciones profesionales como la Academia de Cine Andaluz y la Asociación de Montadores Audiovisuales de España, refuerzan su respaldo. Completan el patrocinio Grupo UNIONE (Mercedes-Benz, Mitsubishi, Omoda), Plataforma Nuevos Realizadores, La Mancha Denominación de Origen, la revista Ayer y Hoy, la Casa del Cine de Ciudad Real, y colaboradores como El Capricho de Montejo (Madrid) y Pikaflor Home Peluquería. |
Agregar comentario