El Festival de Cine de Castilla-La Mancha (FECICAM) y la Academia de Cine de Andalucía han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar y difundir el cine andaluz en el marco de la próxima edición del FECICAM. Este acuerdo permitirá que los ganadores de los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía estén presentes en el festival, brindándoles una plataforma adicional para exhibir su talento y creatividad.
Alvar Vielsa, director de FECICAM, ha destacado la importancia de establecer sinergias con la Academia de Cine Andaluz, ya que Andalucía es la tercera comunidad autónoma con más producciones en 2023, después de Madrid y Cataluña. Además, ha resaltado el papel de la provincia de Ciudad Real como puente de conexión con el centro de la península y Andalucía.
La 15ª edición de FECICAM, que se celebrará del 27 de septiembre al 4 de octubre, contará con una variada programación que incluirá proyecciones, talleres y mesas redondas. Además de la colaboración con la Academia de Cine Andaluz, AMAE, la Asociación de Montadoras y Montadores Españoles suma un largometraje con el que realizará la actividad 'Desmontando' con su montador/a, donde se podrá descubrir todos las curiosidades del montaje. AMAE además patrocinará el Premio a Mejor Montaje dotado de 500€ y trofeo. PNR, La Plataforma Nuevos Realizadores, también se ha aliado con FECICAM, aportando un nuevo galardón, el Premio a Mejor Director Emergente PNR. Esta edición también cuenta con la suma de otras entidades como Denominación de Origen La-Mancha o Turismo Castilla-La Mancha.
La programación oficial de películas contará con preestrenos exclusivos, gracias a los acuerdos cerrados con diferentes entidades. Otras colaboraciones destacadas incluyen a la Denominación de Origen La-Mancha y Turismo Castilla-La Mancha.
FECICAM se consolida como un espacio de encuentro y reflexión para cineastas, críticos y amantes del séptimo arte, y la participación de los premiados con los Premios Carmen promete ser uno de los momentos más destacados de esta edición.
Agregar comentario