Las familias gastarán de media 2.189 euros por hijo en el próximo curso escolar, según OCU

  • Por término medio, los alumnos que acudan a un centro público afrontarán un gasto anual de 1.060 euros, por los 3.045 euros de quienes estudien en un centro concertado y los 7.030 euros de quienes vayan a uno privado.
  • Aparte de los costes de matrícula y las cuotas, los principales gastos son de comedor y las extraescolares: 1.170 y 730 euros/año respectivamente. Sobre todo, en Infantil y Primaria, donde es más habitual contratarlos.
  • Las familias de Madrid son las que más gastan en educación: 2.900 euros al año por hijo, de media. Por los 1.142 euros en Castilla-La Mancha.
  • OCU pide a todas las administraciones que se amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos en edad escolar de forma que se suavice la dificultad que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole.

Según OCU, las familias gastarán de media 2.189 euros por hijo en el próximo curso escolar
Según OCU, las familias gastarán de media 2.189 euros por hijo en el próximo curso escolar
Objetivo CLM
Martes, 05/09/2023 | Nacional | Sociedad, Educación, Economía

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 1.086 padres de toda España con uno o varios hijos de entre 3 y 18 años para conocer el gasto medio que tendrán que afrontar por la actividad escolar de sus hijos durante este próximo curso. Su experiencia revela que, por término medio, cada hijo costará un total de 2.189 euros.

El gasto anual varía según el ciclo educativo, la región donde se resida, pero sobre todo del tipo de centro donde se matricule al alumno. Así, quienes acudan a un colegio o instituto público afrontarán un coste anual medio de 1.060 euros, por los 3.045 euros de quienes vayan a un centro concertado y los 7.030 euros de quienes elijan uno privado. En el caso de la educación concertada y privada, el gasto total por hijo se incrementará en un 2% respecto al curso pasado, mientras que quienes estudien en centros públicos gastarán un 6% más.

La matrícula y las cuotas son dos conceptos que más pesan en la factura escolar (salvo en la educación pública, donde no existen): suponen el 42% del coste anual de un centro concertado (1.273 euros de media) y el 73% de un centro privado (5.106 euros de media). Tras ellos, la principal carga económica para las familias es el comedor: 96 euros al mes en centros públicos, 134 en concertados y 146 en privados. Y le siguen las actividades extraescolares, con costes también distintos según el tipo de centro: 68 euros al mes en colegios e institutos públicos, 76 en concertados y 89 en privados. Estos gastos son más habituales en los ciclos de Infantil y Primaria.

Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro: 178 euros al año en colegios e institutos públicos, 267 en centros concertados y 266 en privados. Aunque OCU recuerda que todas las Comunidades Autónomas mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos.

El uniforme de clase o deportivo es otro gasto a tener en cuenta: entre quienes lo usan, se estima un coste medio de 178 euros al año. El resto de los gastos anuales corresponden a las excursiones (viajes, visitas culturales), 141 euros más; al material escolar (rotuladores, reglas, cuadernos…), 106 euros; y a las cuotas del AMPA, otros 28 euros.

La encuesta también revela importantes diferencias en el gasto previsto por los padres según la región donde residan. Un año más, las familias de Madrid y Cataluña son las que más gastan en educación: alrededor de 2.900 y 2.700 euros al año por hijo, de media, respectivamente. Y las que menos, las familias de Castilla y León: 1.056 euros; seguidas de las familias de Castilla-La Mancha: 1.142 euros. Dos comunidades autónomas donde la enseñanza en centros privados tiene proporcionalmente poco peso.

A la vista de los datos, la vuelta al cole supone un importante desembolso para las familias, especialmente para aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Por ello OCU pide a las distintas administraciones que se amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos menores, de forma que suavice la dificultad que supone afrontar los numerosos gastos asociados a su escolaridad.

  • Información ampliada: con más datos de la encuesta.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo