Facultativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real forman a radiólogos suecos en la técnica de termoablación de nódulos tiroideos

>> Llevan utilizándola desde 2021 con excelentes resultados clínicos

  • La aplicación de calor controlado para reducir el tamaño de nódulos benignos ha demostrado ser una alternativa segura y efectiva a la cirugía convencional, con menos complicaciones y tiempo de recuperación de los pacientes. 

Facultativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real forman a radiólogos suecos en la técnica de termoablación de nódulos tiroideos
Facultativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real forman a radiólogos suecos en la técnica de termoablación de nódulos tiroideos
Objetivo CLM
Martes, 05/11/2024 | Ciudad Real | Región | Sociedad, Salud

La unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) ha organizado por primera vez un curso teórico-práctico para mostrar a un grupo de radiólogos suecos como aplican la termoablación para reducir el tamaño de los nódulos tiroideos benignos.

Los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha del hospital ciudadrealeño han acumulado desde 2021 amplia experiencia en esta técnica, que utiliza calor controlado para minimizar la dimensión de los nódulos benignos y que en estos tres años ha demostrado ser una alternativa segura y efectiva a la cirugía convencional, ya que reduce las complicaciones y el tiempo de recuperación de los pacientes.

La termoablación es una técnica mínimamente invasiva que se realiza bajo guía ecográfica. Consiste en una punción dirigida con una aguja-antena de ablación que permite la aplicación precisa de calor en el interior del nódulo para reducir su tamaño, con la consiguiente mejora en los síntomas compresivos y estéticos de las personas intervenidas.

Se trata de un procedimiento ambulatorio, por lo que no requiere hospitalización, y es una opción   especialmente adecuada para pacientes con dificultades para tragar o molestias en el cuello y para casos en los que esté contraindicada una intervención quirúrgica invasiva.

En el tiempo que llevan poniéndola en práctica, los radiólogos intervencionistas del HGUCR han perfeccionado la termoablación y han obtenido resultados notables en la reducción de los nódulos y la consiguiente mejora de la calidad de vida para sus pacientes, bagaje que les acredita como referente en el uso de esta técnica y les faculta para enseñar a aplicarla a profesionales de otros centros hospitalarios.

Al curso han asistido tres radiólogos del hospital Carlanderska de Gotemburgo. Primero han participado en una sesión teórica sobre fundamentos de la termoablación y, a continuación, han intervenido en dos casos prácticos bajo la supervisión de los facultativos de la unidad de Radiología Vascular Intervencionista del HGUCR, Antonio Pinar, José David Guío y María Rojo.

Según el doctor Pinar, responsable de esta unidad, “acciones como ésta reafirman el compromiso de los profesionales del SESCAM con la innovación la excelencia médica y posicionan al Hospital General Universitario de Ciudad Real cómo un referente en la formación de facultativos de todo el mundo en técnicas avanzadas de Radiología Intervencionista”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo