La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca conmemora la III Semana del Turismo con la participación de medio centenar de estudiantes

>> Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca ha celebrado entre la tercera edición de la Semana del Turismo, una iniciativa que se organiza en el contexto del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, y en la que participaron medio centenar de estudiantes

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca conmemora la III Semana del Turismo con la participación de medio centenar de estudiantes
La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca conmemora la III Semana del Turismo con la participación de medio centenar de estudiantes
Objetivo CLM
Jueves, 28/09/2023 | Cuenca | Región, Cuenca | Portada, Sociedad, Turismo

Medio centenar de estudiantes, en su mayoría del grado de Turismo y del doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han participado en la Semana del Turismo que ha celebrado la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial el 27 de septiembre.

En su tercera edición, el programa comenzó con la intervención de la presidenta de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones Profesionales de Guías de Turismo (CEFAPIT), Almudena Cencerrado, quien explicó las claves en materia de formación o experiencia que son necesarias para ejercer profesionalmente como guía turístico.

La Semana del Turismo se desplazó al Parador de Cuenca para acoger las intervenciones de la egresada de la Facultad de Ciencias Sociales conquense y responsable de Inteligencia de Negocio de Paradores, Ester Zaballos Guijarro; y el director regional de la zona Este de Paradores, Francisco Contreras Alvarado, en torno al manejo de datos en el sector hostelero o los retos de futuro sostenible que afronta el sector. 

Para finalizar las jornadas, los asistentes participaron en una ruta turística por Cuenca, desde los arcos del Ayuntamiento a la Cruz de los Descalzos, que concluyó con la representación de una leyenda popular sobre este último monumento a cargo de la asociación conquense Leyendas de Cuenca.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo