La exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI” vuelve a los Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Ciudad Real

  • El delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha explicado que la exposición, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, “propone una aproximación a la evolución de la química en los últimos tiempos permitiendo diversos grados de profundización en el conocimiento científico”.

La exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI” vuelve a los Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Ciudad Real
Objetivo CLM
Lunes, 24/03/2025 | Piedrabuena | Ciudad Real | Sociedad, Educación, Cultura

El delegado de la Consejería de Educación Cultura y Deportes en Ciudad Real, Jose Caro, ha inaugurado este lunes, la exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI”, que podrá visitarse en el IES ‘Mónico Sánchez’ de Piedrabuena. Asimismo se ha celebrado dos charlas de divulgación dirigidas al alumnado de 4º ESO y Bachillerato. 

Caro, que ha estado acompañado por el catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Enrique Díez Barra y el director del IES ‘Mónico Sánchez, Gabriel Ángel Pérez Arcos, ha explicado que la exposición, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, propone una aproximación a la evolución de la química en los últimos tiempos permitiendo diversos grados de profundización en el conocimiento científico.

En este sentido ha señalado que la exposición “quiere ser una herramienta que rompa la barrera que en muchas ocasiones los ciudadanos de todas las edades encuentran ante los temas científicos”.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real ha avanzado que, posteriormente, está previsto que la exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI”, recorra diversos institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia.

Los materiales de la exposición posibilitan, en función de las circunstancias de cada departamento y grupo de clase, un trabajo adicional que facilite un mayor conocimiento y el desarrollo de vocaciones científicas, especialmente en química y bioquímica.

Los premios Nobel de Química en este siglo se concentran en el mejor conocimiento del ADN, las células, las proteínas, nuevas posibilidades para la obtención de fármacos y nuevos materiales, los cuasicristales, y algunos otros temas con fuerte incidencia en la mejora de las condiciones de vida.

Los materiales de la exposición han sido realizados por profesores y profesoras de las facultades de Ciencias y Tecnologías Química y de Medicina de Ciudad Real y cuenta con el respaldo de la Universidad de Castilla-La Mancha, las facultades indicadas, el departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica, el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada, y la sección territorial de la Real Sociedad Española de Química.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo