Expertos destacan el potencial de los extractos naturales en la prevención y tratamiento de enfermedades

>> Miguel Ángel Márquez, coordinador de ECOBIOBE, lidera una mesa redonda que reunirá a expertos de diversas áreas en IFEDI Ciudad Real

  • Origin Natura 2025 analizará el potencial de los nutracéuticos en una mesa redonda multidisciplinar

Expertos destacan el potencial de los extractos naturales en la prevención y tratamiento de enfermedades
Expertos destacan el potencial de los extractos naturales en la prevención y tratamiento de enfermedades
Objetivo CLM
Jueves, 02/01/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud, Economía

El próximo 16 de enero, en el marco de la feria Origin Natura 2025 que se celebrará en IFEDI Ciudad Real, tendrá lugar una mesa redonda titulada "Nutracéuticos, la mejor inversión. Presente y futuro inmediato". El evento, dirigido por Miguel Ángel Márquez, coordinador del programa ECOBIOBE (ECOlógico y BIOlógico de la Berenjena fresca del Campo de Calatrava), reunirá a un panel de expertos multidisciplinares para analizar el potencial de los nutracéuticos, alimentos o partes de alimentos que proporcionan beneficios médicos o para la salud, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de enfermedades.

Márquez destaca que "hay un enorme campo de investigación en los extractos que se esconden en las cáscaras y otras partes de los alimentos que muchas veces desechamos, que contienen moléculas que nos pueden permitir luchar contra una u otra enfermedad". Además, señala que "el desperdicio alimentario es un manto opaco que no nos deja ver posibles beneficios pues no solemos invertir en investigar lo que consideramos 'deshechos' y es un craso error".

En la mesa redonda participarán Andrés Moreno, catedrático de Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); José Carlos Villa, especialista en oncología en el Hospital General Universitario de Ciudad Real; Leticia Serrano, de la Unidad de Investigación Traslacional del Hospital General Universitario de Ciudad Real; Florencio Rodríguez, secretario general de ASAJA CLM; Marciano Sánchez, presidente de la AECC de Castilla-La Mancha, y Casimiro Molina, director del Depósito Aduanero Europeo SL.

ECOBIOBE impulsa esta actividad liderada por Márquez, quien, analizando la berenjena del Campo de Calatrava, vio que había algo especial en este alimento que podía ser el origen de un descubrimiento importante y atrajo a esta investigación a renombrados expertos de diversas áreas para trabajar juntos en entender de qué forma la berenjena puede ayudar en algunas de las enfermedades más complejas del ser humano.

La feria Origin Natura 2025, que cuenta con la colaboración principal de la Diputación Provincial de Ciudad Real, además del apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Ciudad Real y el Ministerio de Agricultura, servirá como punto de encuentro para que los interesados puedan acercarse a esta investigación y charlar con los profesionales que la están haciendo posible.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo