Expertos académicos analizan la despoblación en el medio rural gracias a la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM

La Facultad de Humanidades de Toledo acoge el seminario "La despoblación en el medio rural", iniciativa que cuenta con la participación de especialistas de cinco universidades para abordar, entre otros asuntos, este grave problema demográfico y territorial de nuestro país.

Expertos académicos analizan la despoblación en el medio rural gracias a la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM
Objetivo CLM
Miércoles, 09/11/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Educación, Economía

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural - UCLM patrocina el seminario "La despoblación en el medio rural", una iniciativa que se está llevando a cabo desde el día 7 de noviembre en la Facultad de Humanidades de Toledo, y que cuenta con la participación de expertos académicos en análisis geográfico como Javier Esparcia Pérez, de la Universidad de Valencia; José Antonio Aldrey Vázquez, de la Universidad de Santiago de Compostela; Dolores Sánchez Aguilera, de la Universidad de Barcelona; Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, de la Universidad de Salamanca; y Ángel Raúl Ruiz Pulpón y Luis Alfonso Escudero Gómez, de la Universidad de Castilla-La Mancha.

En este seminario se está analizando el proceso de concienciación social y la movilización de la sociedad civil ante la España vaciada y su salto a la arena política. También se están exponiendo los mitos y realidades que hay en la despoblación como reto demográfico y desde la realidad territorial de diferentes comunidades autónomas.

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural, dirigida por Rebeca Rubio Rivero (decana de la Facultad de Humanidades de Toledo) y Luis Alfonso Escudero Gómez (profesor de Geografía Humana de la UCLM), tiene como objetivo el desarrollo de zonas rurales de Castilla-La Mancha a través de un modelo sostenible que sirva de catalizador para el aprovechamiento de sus recursos naturales, económicos, culturales, sociales y humanos. Su proyecto se centra en Castilla-La Mancha, teniendo como objetivo último el de participar en proyectos europeos que permitan formular un modelo de dinamización del territorio basado en cuatro pilares: el desarrollo rural; la puesta en valor de los recursos; la utilización de las TICs y, como resultado de todas las actuaciones, la fijación de la población y la conservación del patrimonio cultural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo