Eurocaja Rural y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) han firmado un nuevo convenio financiero dotado con 60 millones de euros, con el objetivo de fortalecer la actividad económica en los municipios rurales de Castilla-La Mancha.
El acuerdo contempla diferentes modalidades de financiación, como pólizas de crédito, líneas de avales, leasing mobiliario o financiación circulante. Además, los beneficiarios podrán acceder a programas específicos como 'Ceromisiones' o 'Cuenta Bienvenida'.
Los destinatarios de estos fondos serán los 29 Grupos de Acción Local que integran RECAMDER, los emprendedores y empresas que reciban subvenciones de estos Grupos, así como los empleados de la Red y de los Grupos de Acción Local.
El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, busca proporcionar a RECAMDER mayor accesibilidad al crédito y herramientas financieras adaptadas a sus necesidades. Desde su creación en 1997, esta red trabaja en 884 municipios de Castilla-La Mancha impulsando proyectos para el desarrollo local.
Un impulso económico contra la despoblación
El acuerdo fue firmado en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural por Javier López Martín, presidente de la entidad financiera, y Jesús Ortega Molina, presidente de RECAMDER.
Tras la firma, Javier López Martín destacó que este convenio refuerza el compromiso de Eurocaja Rural con la dinamización de los municipios, el apoyo a sus habitantes y la generación de oportunidades económicas.
Por su parte, Jesús Ortega Molina subrayó la relevancia de este acuerdo para estimular el emprendimiento en los pequeños municipios, facilitar la labor de los Grupos de Acción Local y fomentar medidas concretas para crear empleo y fijar población en el entorno rural.
Agregar comentario