España rozó los 8 millones de pasajeros aéreos internacionales en octubre, con las islas un 6% por encima de 2019

>> Datos de Turespaña

España recibió en octubre cerca de ocho millones de pasajeros aéreos internacionales (7.941.572), lo que eleva al 95% el porcentaje de recuperación en comparación con el mismo mes de 2019, según los datos difundidos por Turespaña. Los dos archipiélagos, Canarias y Baleares, han recibido un 6,2% de pasajeros más que en 2019.

España rozó los 8 millones de pasajeros aéreos internacionales en octubre, con las islas un 6% por encima de 2019
Objetivo CLM
Viernes, 18/11/2022 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Turismo

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que los datos de octubre reflejan "una intensificación de la recuperación, tras unos meses de verano en los que el porcentaje de recuperación se ha mantenido en torno al 87% de los umbrales de 2019. Esta mejora podría deberse a una prolongación de la temporada estival, lo que significaría que estamos avanzando en el objetivo de desestacionalizar los flujos turísticos para tener un modelo más sostenible y de mayor calidad".

Mercados emisores

Hasta seis mercados emisores principales para España presentan en octubre cifras superiores al mismo mes de 2019. Dinamarca, con 166.020 viajeros, está un 16,5% por encima de la prepandemia; Portugal, con 262.446, registra un crecimiento del 4,9%; Francia, con 677.210 pasajeros, presenta un alza del 4,2%, porcentaje similar al de Irlanda, con 215.948 viajeros. También Suiza (303.355 pasajeros) crece un 2,3% e Italia (687.607) un 1,6%.

En volumen, Reino Unido fue el primer emisor de pasajeros (1.824.971), representando el 23% de la cuota total, seguido de Alemania con 1.212.787 (15% de la cuota). La llegada de pasajeros británicos ha repercutido en todas las Comunidades, pero especialmente en Canarias, mientras que los alemanes se han dirigido principalmente a Illes Balears.

CCAA de destino

Los dos archipiélagos superan los registros prepandemia y crecen un 6,2% respectivamente en comparación con el mismo mes de 2019. Illes Balears recibe 1.384.404 pasajeros y las Islas Canarias, 1.192.202.

En volumen, la Comunidad de Madrid es la que más pasajeros recibe, 1.721.169, (principalmente franceses) seguida de Cataluña, con 1.601.983 viajeros, fundamentalmente franceses, italianos y holandeses. A Andalucía llegaron 972.244 viajeros y a la Comunidad Valenciana, 843.682.

Del total de pasajeros llegados a España, seis de cada diez volaron en una aerolínea de bajo coste, frente a cuatro de cada diez que optaron por una compañía tradicional. Aunque los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales porque incluyen también a los residentes en España que regresan de un aeropuerto internacional, sí que en su gran mayoría se corresponden con turistas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo