España invertirá 200 millones en formación especializada para 80.000 profesionales en IA y digitalización

>> Los colegios profesionales impartirán cursos sectoriales de 150 horas a partir de septiembre

  • El programa, financiado con fondos europeos, busca modernizar sectores clave como sanidad, derecho e ingeniería.

España invertirá 200 millones en formación especializada para 80.000 profesionales en IA y digitalización
Objetivo CLM
Lunes, 11/08/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Educación, Tecnología

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, ha destinado 200 millones de euros a un programa formativo que capacitará a 80.000 profesionales en inteligencia artificial y transformación digital. La iniciativa, enmarcada en el proyecto Generación D y financiada por el Plan de Recuperación europeo (Next Generation EU), comenzará en el último cuatrimestre de 2025.

Los cursos, gestionados en colaboración con Unión Profesional, están dirigidos a colegiados de sectores estratégicos como sanidad, derecho, economía, ingeniería, arquitectura y servicios sociales. La formación constará de dos bloques: un módulo transversal de 40 horas sobre competencias digitales básicas —incluyendo gestión de datos y ciberseguridad— y otro específico de 110 horas adaptado a cada área profesional.

Las inscripciones se abrirán en la segunda quincena de septiembre, aunque ya está disponible un formulario de preinformación para interesados. Los contenidos se impartirán a través de los Consejos Generales y Colegios Profesionales adheridos al programa, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ciudadanos y la competitividad empresarial.

Financiación y alcance

El proyecto se enmarca en la inversión 3 del Componente 19 del Plan Nacional de Competencias Digitales, complementado con otras líneas de actuación:

  • 45 millones para formación digital básica en personas mayores, con discapacidad y grupos vulnerables.
  • 120 millones destinados a 374 contratos de investigación en IA en centros científicos españoles, bajo el programa Construyendo la Generación IA.

La secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha destacado que estas medidas pretenden cerrar la brecha tecnológica y posicionar a España como referente en innovación dentro de la Unión Europea.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo