España integrará formación en emergencias climáticas en 25.000 centros educativos como parte de un Pacto de Estado>> Pedro Sánchez anuncia en Cuenca un plan pionero para 8 millones de estudiantes ante fenómenos extremos Objetivo CLM El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este 11 de septiembre en el IES Fernando Zóbel de Cuenca el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil, que formará a estudiantes de 25.000 centros no universitarios —8 millones de alumnos— en prevención y respuesta ante catástrofes. La iniciativa, aprobada en junio y enmarcada en las diez prioridades del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, busca crear una "cultura cívica de seguridad" ante fenómenos "exacerbados por la crisis climática", según ha declarado el mandatario. Sánchez, acompañado por los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Pilar Alegría (Educación), el presidente regional Emiliano García-Page y la delegada del Gobierno Milagros Tolón, ha destacado que España se convierte en referente global al incluir esta formación en la educación obligatoria. "Hay cuestiones que trascienden la ideología", ha afirmado, apelando a convertir las políticas de emergencia en "políticas de Estado" mediante la "cooperación leal entre instituciones". Contenidos pioneros contra incendios e inundaciones Los materiales didácticos, elaborados por expertos de Protección Civil y Educación, prepararán a los jóvenes para enfrentar situaciones como los incendios recientes en Castilla-La Mancha o la dana de 2024 que causó siete muertos en Letur (Albacete) y graves daños en Cuenca y Mira. El presidente ha vinculado estos episodios con la urgencia de "anteponer el interés general a los intereses partidistas", basándose en "la razón, la ciencia y el sentido común". El plan contará con la participación activa de todas las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los cuerpos de seguridad. Sánchez ha avanzado que llevará esta iniciativa a la Conferencia de Presidentes Autonómicos prevista en Asturias antes de fin de año, para consolidar una "arquitectura institucional" contra la emergencia climática. |




































Agregar comentario