España finalmente implementa las alertas de emergencia y catástrofes en dispositivos móviles Foto de Michael Burrows | pexels.com Objetivo CLM En el último mes, algunos usuarios móviles en España han recibido alertas de emergencia en sus celulares. Se trata de las pruebas finales para el lanzamiento oficial del nuevo sistema de alertas de España, en cabeza de la Red de Alerta Nacional. Los mensajes utilizan una tecnología conocida como Cell Broadcast, la cual "es soportada por el 99% de móviles en el mercado," con cobertura en redes a partir de la 2G y hasta la 5G, según información compartida por Bandaancha.edu. El proyecto de alertas en España se inició el año pasado. En octubre de 2021 se aprobó el presupuesto para el desarrollo del proyecto, el cual debía estar listo en un plazo de cuatro meses. No obstante, el proyecto tuvo que ser pospuesto en dos ocasiones. Debido a esto, España se encuentra entre los últimos países de la Unión Europea en implementar y lanzar este sistema. Cabe recordar que la Unión Europea solicitó a sus miembros la adopción de los sistemas de alerta a través de redes móviles, para lo cual fijó un plazo que se venció en junio de 2022. ¿Cómo funcionan las alertas de emergencia en España?Los avances en tecnología móvil se materializan en herramientas como las VPN para Android, las redes 5G y, recientemente, esta nueva tecnología llamada Cell Broadcast. Para el uso de la tecnología Cell Broadcast, el Gobierno de España creó una división dentro del ministerio de interior encargada de enviar las alertas públicas. Esta división tiene acceso a las redes móviles, y se encargará de recibir −y luego lanzar− las solicitudes de emisión de alertas de organismos específicos. Al lanzar la alerta, esta llegará a cualquier dispositivo móvil de usuarios directamente afectados, según la ubicación del móvil mediante GPS. La alerta incluso llegará a móviles sin operador o SIM, y no tendrá ningún costo. Los celulares tendrán un timbre distintivo y vibrarán al recibir la alerta (incluso si el teléfono está en silencio). Por cierto, el teléfono móvil no podrá usarse hasta haber confirmado la lectura del mensaje. La implementación de este servicio pretende reemplazar la propuesta inicial de envío de alertas mediante SMS. Los usuarios pueden configurar qué tipo de alertas recibirEs posible encontrar un menú de alertas dentro de la configuración del móvil. En teléfonos Android, por ejemplo, es posible que se encuentre dentro de Contraseñas y Seguridad -> Alertas de emergencia. El usuario podrá activar o desactivar las alertas de amenazas extremas o las alertas de amenazas graves. Qué tipos de emergencias se considerarán para enviar las alertasEl Gobierno Español pretende utilizar la tecnología Cell Broadcast ante alertas graves o extremas que podrían incluir terremotos, erupciones volcánicas, incendios de largo alcance, huracanes, entre otros. De momento, las alertas siguen en fase de prueba. Los usuarios pueden activar las "alertas de prueba" desde la configuración de su teléfono móvil si desean recibir las alertas de esta fase beta. |
Añadir nuevo comentario