España competirá en el European Cybersecurity Challenge con un equipo de 10 jóvenes talentos

>> Cinco mujeres y cinco hombres de entre 18 y 25 años representarán al país en la competición europea de Varsovia del 6 al 9 de octubre

spaña competirá en el European Cybersecurity Challenge con un equipo de 10 jóvenes talentos
Objetivo CLM
Jueves, 25/09/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Tecnología

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado a los 10 integrantes de la Selección Española de Ciberseguridad que competirán en el European Cybersecurity Challenge (#ECSC2025) en Varsovia (Polonia) del 6 al 9 de octubre. El equipo, formado por cinco mujeres y cinco hombres de entre 18 y 25 años, completa su preparación en León con talleres y simulaciones de alta exigencia técnica.

Los seleccionados son Miguel García Román (Universidad de Granada), Pablo López Martínez (Universidad de Murcia), David Ramírez Acero (UNED), Pablo Moya López (Universidad de Castilla-La Mancha), Manuel Vicente Bolaños Quesada (Universidad de Granada), Ainoa Capellas Palenzuela (Universidad Autónoma de Barcelona), Carmen Salvado Vicente (Universidad de Santiago de Compostela), Alexandra Guerrero Caelles (Universidad de Lleida), Judit López Jiménez (Universidad Autónoma de Barcelona) y Belinda Hazel Cáceres Barrera (Universidad de La Laguna).

Todos ellos han superado un riguroso proceso de selección que incluyó pruebas técnicas de tipo Capture The Flag (CTF), retos prácticos en distintas disciplinas de la ciberseguridad y sesiones de formación intensiva en el Cybersecurity Summer BootCamp 2025. La fase final de preparación incluye un entrenamiento intensivo en León hasta el 27 de septiembre, con talleres de hardware hacking, sesiones de motivación impartidas por el equipo de la Cultural Leonesa y competiciones CTF de tipo Jeopardy.

La preparación ha contado con la participación activa de dos entrenadoras referentes en el sector: Marta Barrio y Elisa Alises, cuyo rol ha sido "fundamental en el diseño de la formación técnica, el seguimiento del equipo y la evaluación de los candidatos".

La competición, organizada por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), reunirá a más de 20 equipos nacionales de toda Europa y se desarrollará en modalidad Capture The Flag (CTF), con desafíos que abarcan disciplinas clave como análisis forense, criptografía, ingeniería inversa, explotación, hacking web, pentesting, análisis de malware o desarrollo seguro.

De manera paralela, se impulsará un programa de capacitación específico para jóvenes mujeres, el Bootcamp femenino, previsto para el 10 de octubre en Polonia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo