‘El espacio alternativo al familiar para la realización de las tareas escolares’ se consolida en Bolaños

>> La actividad contribuye a mejorar el rendimiento escolar y las relaciones con otros niños y niñas

‘El espacio alternativo al familiar para la realización de las tareas escolares’ se consolida en Bolaños
‘El espacio alternativo al familiar para la realización de las tareas escolares’ se consolida en Bolaños
Laura López de la Franca
Jueves, 03/11/2022 | Bolaños de Calatrava | Ciudad Real | Sociedad

Los niños y niñas bolañegos ya disfrutan de la actividad ‘El espacio alternativo al familiar para la realización de las tareas escolares’, que se lleva a cabo durante el curso escolar, incluida dentro del Proyecto Barrio del Carmen, que desarrolla el Equipo Técnico de Inclusión Social del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava. Se trata de un recurso alternativo para las familias y un espacio de convivencia y de relación entre alumnos de diferentes nacionalidades, distribuidos en grupos de 6 personas.

La concejala de Servicios Sociales, Victoria Naranjo, ha ensalzado la figura de los responsables que están a cargo de este servicio “consolidado gracias a su profesionalidad”. Igualmente, la edil responsable del área ha destacado la “buena aceptación por parte de las familias  y pequeños que participan en este espacio, donde, además de hacer mucho énfasis en el apoyo escolar, se trabajan otras áreas fundamentales para que exista una clara integración”.

Así, para favorecer la inclusión social de estos niños y niñas en la vida del municipio con el objetivo de mejorar su rendimiento escolar y las relaciones con sus iguales, esta actividad se centra en acciones de orientación al estudio, refuerzo escolar, apoyo educativo y de manera transversal, a través de las diferentes acciones que se llevan a cabo, a desarrollar la inteligencia emocional y las habilidades sociales.

Equilibrio de tareas escolares y ocio

Antes de acabar la semana, los viernes, este espacio reserva tiempo para otras tareas fuera del colegio, como son potenciar la creatividad de los pequeños y promover su participación en la vida comunitaria. Para ello, han diseñado actividades de ocio y tiempo libre que dotan a los niños y niñas de un lugar para poder jugar, divertirse y compartir momentos con sus iguales, valorando así de manera positiva la interculturalidad y adquiriendo valores positivos, como la solidaridad, la tolerancia o la igualdad, que favorecen su inclusión social.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo