La Escuela Politécnica de Cuenca convoca la tercera edición de la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación”

>> Pueden concurrir estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos

  • Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y ciclos Formativos pueden participar ya en la tercera Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio”, que convoca la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La Escuela Politécnica de Cuenca convoca la tercera edición de la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación”
Objetivo CLM
Jueves, 12/01/2023 | Cuenca | Cuenca | Portada, Sociedad, Educación

Hasta el próximo 31 de enero pueden formalizarse las inscripciones en la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio” que ha organizado por tercer año consecutivo la Escuela Politécnica de Cuenca y que está abierta al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Castilla-La Mancha. Promovida en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la iniciativa pretende promover la cultura científica, la tecnología y la innovación y promover vocaciones en el estudiantado preuniversitario.

La Olimpiada propone el desarrollo de un proyecto que relaciona la ingeniería en la edificación con la sostenibilidad y trata de fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente. Para lograr este propósito, las personas participantes deberán plantear una vivienda de construcción sostenible y máxima eficiencia energética basada en el proyecto de unifamiliar diseñado por Vanesa Ezquerra bajo el concepto de “casa pasiva” o “passivhaus”, construcciones en las que se reducen en un 75 % las necesidades de calefacción y de refrigeración, y el resto de energía puede ser cubierta fácilmente con energías renovables.

Los equipos han de estar constituidos por entre dos y cinco participantes e integrar al menos a un/a profesor/a, y habrán de realizar sus proyectos entre el 1 de febrero y el 31 de marzo. Los trabajos seleccionados para la semifinal de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha concurrirán entre el 3 y el 5 de mayo por un puesto en la fase nacional de la Olimpiada, que se celebrará entre el 12 y el 15 de junio. Precisamente, el equipo representante de la UCLM, el Albasit de Albacete, se proclamó ganador de la Olimpiada Nacional de Ingeniería de la Edificación en la modalidad de Bachillerato el pasado año.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo