La Escuela de Música de La Solana arranca el curso con un 20 % menos de matrículas

La Escuela de Música de La Solana arranca el curso con un 20 % menos de matrículas
Objetivo CLM
Martes, 29/09/2020 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Salud, Coronavirus

Dentro de los protocolos y medidas establecidas por la crisis sanitaria, la Escuela de Música ‘Ángel Sancho y Lucía’ de La Solana, inicia su temporada con un descenso en las matriculas que ronda el 20% con respecto al ejercicio anterior. Así lo ha explicado el director, Ángel Sancho, informando que el curso empezará el 1 de octubre, con el primer contacto entre profesores, alumnos y padres. Sancho, ha dejado claro que las instalaciones, las aulas y el material cuenta con las medidas higiénicas establecidas, desinfectando y guardando el distanciamiento social entre alumnos y profesores.

Este año se mantendrán reuniones de grupos de las clases colectivas con la finalidad de explicar el protocolo a seguir o firma de documentos de protección de datos los días 1 y 2 octubre, ya el inicio de clases será a partir del lunes. Las materias a impartir serán música y movimiento en 2 ciclo de formación básica, para alumnos de 6 a 8 años; formación musical complementaria a partir de 8 años, que consta de lenguaje musical. También todas las asignaturas correspondientes a viento-madera como oboe, saxofón, flauta y clarinete; en viento-metal, trompeta, trombón, tuba y trompa; en cuerda, violín, violonchello y guitarra, así como piano y percusión. Se impartirán de igual manera las clases de danza, tanto formación básica que es preparatorio para danza clásica y española, como las especialidades de danza clásica y española.

Todas las aulas cuentan con señalización de distanciamiento

El total de matrículas este año ha sido de 330, teniendo una importante caída con respecto a otros ejercicios, que fue por ejemplo el año pasado de 413, “principalmente se ha notado en las asignaturas de música y movimiento e iniciación, que corresponde al alumnado con edades comprendidas de 4 a 6 años”. Sancho, hace hincapié en el protocolo y seguridad exhaustiva que se ha puesto en marcha en la escuela de música, siguiendo todas las directrices marcadas por la consejería de educación y sanidad en referencia a escuelas de música, danza y conservatorios, dónde además no se permitirá la entrada de padres al centro, separación y señalización de zonas en las clases marcando el distanciamiento pertinente, tanto en las clases colectivas como en las individuales.

En aulas donde sea necesario compartir instrumentos, como es el caso de piano, tras cada clase se procederá a la desinfección del teclado, en percusión el mismo alumno portará sus baquetas, “en el centro no habrá nada para compartir”, explica el director, pues lógicamente cada alumno lleva su instrumento. “Cumpliendo todos los protocolos establecidos, los riesgos son mínimos”, asegura Sancho, destacando que en las clases de danza se ha establecido y marcado la distancia de dos metros, y cuando hagan barra, después de cada clase, se procederá a la limpieza correspondiente. En el caso de darse algún contagio por Covid, se procederá como establece la autoridad sanitaria, “son ellos los encargados de activar el protocolo”, manifiesta el director, que al parecer son similares al de centros educativos.

En líneas generales, Ángel Sancho, lanza un mensaje de tranquilidad para los usuarios de la escuela de música, con el interés y esperando que el curso se pueda desarrollar con normalidad, “deseando salud para todos los solaneros, que es lo más importante”. En la escuela de música, como no puede ser de otra manera, se llevará el protocolo a rajatabla “y aquí el alumnado puede estar tranquilo, pues se cumplirán todas las medidas de seguridad”, concluye el director.

Ángel Sancho, también como director de la Banda de Música, alude que desde el inicio de la crisis sanitaria, se han parado ensayos, conciertos y actos. Tan solo pudo realizarse un concierto de verano en la Plaza Mayor, coincidiendo con la celebración del Día de Santiago, y que se centró en pasodobles y bandas sonoras. En este caso los ensayos pudieron realizarse en la plaza de toros, y el concierto contó con las medidas de distanciamiento entre los músicos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo