La escuela municipal de música de la Solana clausuró su curso más complicado sin incidencias

La escuela municipal de música de la Solana clausuró su curso más complicado sin incidencias
Objetivo CLM
Miércoles, 23/06/2021 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Educación

La Escuela Municipal de Música puso fin a su curso más complicado con el tradicional festival y una representación de las distintas especialidades. El teatro ‘Tomás Barrera’ volvió a acoger las galas de clausura en las que participaron ciento sesenta alumnos de música y danza. Concluyó así un año difícil, atípico y lleno de incertidumbre, según aseguró el director Ángel Sancho, aunque finalmente se ha desarrollado sin ningún tipo de incidencia.

La pandemia hizo mella en la Escuela Municipal de Música ‘Ángel Sancho y Lucía’ desde el principio. Las matrículas bajaron un 20% con respecto al año anterior, pero, al menos, no se perdió el curso. El centro solanero ha aguantado las embestidas de la Covid, mientras otros del entorno echaron el cerrojo total o parcialmente. “Ha sido un año difícil, atípico y lleno de incertidumbre, pero no hemos tenido ningún aula confinada y hemos llegado al final de curso gracias al compromiso y respaldo de alumnos, profesores y del sistema”, declaró el director, Ángel Sancho, a la prensa local.

El curso ha estado marcado por la situación sanitaria en todo momento, respetando celosamente el cuidado protocolo que se elaboró para tal efecto.  También ha contribuido el sistema de refrigeración que tiene la escuela, similar al de los hospitales, que renovaba el aire sin necesidad de abrir las ventanas. Sancho se mostró muy contento por el desarrollo del ciclo y con los buenos resultados académicos.

Ciento sesenta alumnos sobre el escenario

Los actos de clausura de curso siguieron el patrón de años precedentes. El primer día fue el turno para los alumnos y alumnas de la escuela de danza, con sesenta participantes sobre el escenario. Al día siguiente, un centenar de educandos de las distintas especialidades musicales ofrecieron un variado recital. Cada discípulo podía llevar a cuatro familiares, ya que sólo se permitía el 75% del aforo, y el uso de la mascarilla era obligatorio.

El festival comenzó con la entrega de títulos de grado elemental, dando paso a las actuaciones que arrancaron con los pequeños de Música y Movimiento. Los músicos interpretaron bandas sonoras muy conocidas como ‘Grease’, ‘La vida es bella’ o ‘Piratas del Caribe’, además de temas de Queen o Tom Jones, entre otros.

Sancho también destacó los buenos resultados obtenidos por dos alumnos solaneros en las pruebas del grado profesional del conservatorio de Ciudad Real. Olivia Ortiz quedó en primera posición en la modalidad de oboe y Alejandro Valiente obtuvo la segunda mejor puntuación en flauta.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo