La Escuela de Caminos de Ciudad Real dedica un aula a Araceli Sánchez para homenajear a la primera mujer ingeniera de caminos de España

  • El alumnado de Ingeniería Civil ha sido quienes han determinado el nombre de esta nueva aula dedicada al estudio de los estudiantes de la Escuela de Caminos del Campus de Ciudad Real.

La Escuela de Caminos de Ciudad Real dedica un aula a Araceli Sánchez para homenajear a la primera mujer ingeniera de caminos de España
La Escuela de Caminos de Ciudad Real dedica un aula a Araceli Sánchez para homenajear a la primera mujer ingeniera de caminos de España
Objetivo CLM
Viernes, 10/02/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Castilla-La Mancha, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha inaugurado esta semana un aula dedicada a Araceli Sánchez Urquijo, la primera mujer titulada en Ingeniería de Caminos que ejerció en España.

Los alumnos y alumnas del Grado de Ingeniería Civil de la UCLM han sido los encargados de decidir el nombre de esta nueva aula mediante un proceso participativo en el que valoraron diferentes nombres para poner título a este nuevo espacio, que estará dedicado al estudio

La directora de la Escuela de Caminos, Ana María Rivas, y la subdirectora de Estudiantes, Rocío Porras, fueron las encargadas de inaugurar el aula dedicada a Araceli Sánchez con una charla explicativa sobre quién fue esta mujer ingeniera y cuáles fueron sus principales hitos.

Rivas comentó que, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, han querido recordar y poner en valor la figura de Araceli Sánchez, la primera mujer que ejerció en España como ingeniera de Caminos. Una mujer que, dadas las desigualdades entre hombres y mujeres en la España de mediados del siglo XX, se veía obligada a firmar los proyectos como "ingeniero Sánchez". Uno de estos trabajos fue el proyecto eléctrico de la refinería de Repsol en Puertollano, cuyo trabajo fue el ganador de todos los presentados.

La directora de la Escuela de Caminos también destacó que ésta es una magnífica oportunidad para despertar vocaciones científicas y explicar “a lo que nos dedicamos las ingenieras de caminos y las profesionales de la ingeniería civil”.

Históricamente, la ingeniería de caminos o la ingeniería civil ha sido una profesión muy masculinizada. Afortunadamente, esto ha cambiado con el tiempo y cada vez son más las mujeres que ocupan un papel que hasta hace no mucho era exclusivo de los hombres.

“Las ingenieras de caminos estamos liderando proyectos muy destacados como responsables de proyectos de altísima complejidad y también estamos empezando a ocupar puestos muy importantes en la Administración”, comentó Rivas. Por ello, la directora sentenció que la ingeniería “no es en absoluto” un mundo de hombres y cuya profesión necesita de mujeres, “ya que es necesario aunar conocimiento, innovación, creatividad y tecnología”, aspectos fundamentales en los que las mujeres “tenemos mucho que decir, tal y como lo demostramos día a día”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo