Los escolares de Argamasilla de Alba reivindican el derecho a una infancia en paz

>> Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, los centros educativos de Argamasilla de Alba organizaron un acto reivindicativo y musical en la Glorieta, donde leyeron manifiestos, interpretaron una canción y soltaron globos blancos

Los escolares de Argamasilla de Alba reivindican el derecho a una infancia en paz
Los escolares de Argamasilla de Alba reivindican el derecho a una infancia en paz Los escolares de Argamasilla de Alba reivindican el derecho a una infancia en paz
Objetivo CLM
Miércoles, 31/01/2024 | Argamasilla de Alba | Ciudad Real | Sociedad, Educación

Este martes 30 de enero se celebró en la Glorieta de Argamasilla de Alba el acto conmemorativo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, organizado este año por el CEIP Azorín, en colaboración con el resto de centros educativos del municipio y la concejalía de Educación.

El evento contó con la participación de la mayor parte del alumnado de los centros de Educación Infantil y Primaria y de ESO, que se dispusieron rodeando la parte interior de la Glorieta, así como de familiares y vecinos que quisieron sumarse a esta iniciativa.

El acto se inició con la presentación de la actividad por parte de Antonio López de la Vieja, maestro en el CEIP Azorín, y con el agradecimiento a todos los centros participantes y al Ayuntamiento por colaborar en esta iniciativa, representados en el acto por María Pilar Mateos, concejala de Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y José López de la Vieja, concejal de Seguridad Ciudadana, Transparencia, Accesibilidad e Infraestructuras.

A continuación, Pilar Mateos se dirigió a todos los asistentes destacando la importancia de vivir en un mundo en paz para el desarrollo de todos los seres humanos y especialmente, en un día como este en el que se conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, los niños y niñas que muchas veces en las guerras parecen ser solo cifras de una estadística. Por lo que la concejala agradeció a los centros educativos que se unan para organizar actos como este en el que se recuerda que no todos los niños y niñas tienen la misma suerte que los que vivimos en lugares en paz.

Tras estas palabras, alumnos y alumnas de los tres CEIP y del IES leyeron varios manifiestos elaborados para esta ocasión y el “No a la guerra contra la infancia” de Save the Children, realizado por su fundador Eglantyne Jebb, en enero de 2019, donde dijo que “todas las guerras son guerras contra los niños y las niñas”. La infancia en diferentes lugares de la tierra está viviendo ahora un conflicto del que no son responsables. Para muchos de ellos y ellas es la primera experiencia con la guerra, pero en el mundo hay miles de niños y niñas que viven y han vivido antes los conflictos provocados por los adultos.

Tras las reivindicativas palabras de los escolares y un unísono “¡No a las guerras!” por parte de todos los lectores de los manifiestos, el alumnado de 5º curso del CEIP Azorín, acompañados por todos los niños, niñas y los numerosos familiares presentes en la Glorieta, interpretaron el tema ‘No dudaría’ de Antonio Flores, adaptada y también interpretada, musicalmente, en esta ocasión por su maestro de música Antonio Grande.

El acto finalizó con una suelta de globos blancos por parte de varios niños y niñas de la Escuela Municipal Infantil “Alba” simbolizando la suelta de palomas de la paz.

Previamente a este día, cada centro educativo elaboró un dibujo con el lema: “NO A LA GUERRA”. Con estos dibujos y basándose en la canción de este año, el CEIP Azorín elaboró un mural que ha sido colgado en el balcón principal del ayuntamiento. Así, los centros realizaron: El CEIP Peñarroya un tanque; el CEIP Divino Maestro la tierra; el IES Vicente Cano el hongo de una explosión nuclear; la Escuela Infantil Alba unas palomas, y el CEIP Azorín además de montar el cartel final introdujo la palabra “Paz” en diferentes idiomas (paz, peace, paix, mir, shalom o salam).

Además, se elaboraron y repartieron chapas entre todos los asistentes con el lema: “No a la guerra, salvemos a la infancia”.

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra cada año el 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió la resistencia no violenta frente a la opresión. Esta fecha fue declarada por la UNESCO en 1993 como una jornada educativa y de sensibilización para promover los valores de la paz, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo