Entregados en Azuqueca los premios del concurso de vídeos sobre acoso escolar

>> En un acto en el que ha participado El Langui

  • El Ayuntamiento, en colaboración con el CLIA, prepara ya un programa de actividades en torno al 2 de mayo, Día Internacional contra el acoso escolar

Entregados en Azuqueca los premios del concurso de vídeos sobre acoso escolar
Entregados en Azuqueca los premios del concurso de vídeos sobre acoso escolar
Objetivo CLM
Lunes, 14/11/2022 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Portada, Sociedad, Cultura

Un total de 16 vídeos han participado en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares a través del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia (CLIA) para concienciar sobre los problemas y consecuencias derivadas del acoso escolar (bullying y ciberbullying). Este lunes, se ha celebrado la gala de entrega de premios a los ganadores, en la Casa de la Cultura. Los integrantes del CLIA hicieron una preselección de diez vídeos y los votos de los asistentes al acto de hoy, tras asistir a la proyección de los diez vídeos, han elegido el trabajo ganador y los siguientes clasificados. La clase de 4ºA del Arcipreste de Hita ha sido la ganadora del  primer premio del concurso: una entrada al Parque de Atracciones de Madrid. En segundo lugar, ha quedado el trabajo de 1ºA del San Isidro y en tercer lugar, 1ºC del Arcipreste de Hita.

En todos los vídeos, se reflexionaba sobre el acoso en las aulas y el modo de afrontarlo tanto por parte de las víctimas, como por el entorno. En el acto de entrega de los premios han participado el rapero y actor El Langui; la concejala de Igualdad, Piedad Agudo; el concejal de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz; Marga Belinches, de UNICEF Castilla-La Mancha y representantes de los tres institutos de Azuqueca que han participado en el concurso: el Arcipreste de Hita, el San Isidro y el Profesor Domínguez Ortiz. En la apertura del acto, se ha proyectado un vídeo del alcalde –que está participando en Barcelona en una cita de la Red de gobiernos locales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible-. “Todos tenemos los mismos derechos y no podemos tolerar el acoso”, ha afirmado José Luis Blanco, que ha destacado la importancia del CLIA para “planificar el futuro de Azuqueca”.

La concejala de Educación Global, Susana Santiago, ha adelantado que “el Ayuntamiento, en colaboración con el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Azuqueca  y la participación de institutos y colegios de la ciudad, está trabajando en los preparativos de las actividades en torno al 2 de mayo, Día Internacional contra el acoso escolar”. 

El Langui ha animado al alumnado presente en el acto a “dar la cara, a posicionarse contra el acoso escolar”. “No dar la cara físicamente, pero sí decir lo que no está bien, lo que no te gustaría ni para ti ni para los tuyos”. El artista ha explicado que sus compañeros fueron clave en su etapa de estudiante y durante su adolescencia para que él no fuera víctima de acoso. Ha animado a los adolescentes a informar a profesores y a madres y padres ante situaciones de acoso, al tiempo que ha afirmado que “también hay que ayudar al que hace bullying, saber por qué se comporta así”.
Piedad Agudo, la concejala de Igualdad, ha animado a las y los jóvenes a rechazar el bullying. “De vosotros depende que no haya ningún caso”, ha dicho la edil. Por su parte, el responsable de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz ha simbolizado con una escalera la evolución de casos de acoso y ha destacado la importancia de evitar que ese ascenso se produzca.

El CLIA
La organización ha corrido por cuenta de las chicas y chicas del CLIA, el órgano de participación creado para tener en cuenta la opinión de niños, niñas y adolescentes en los temas que les afectan en la ciudad. Este Consejo se reúne los viernes, a las 18 horas, en el Learning Center. María y Héctor, integrantes del CLIA, han sido los conductores de la gala. Han recordado que continuamente “llegan noticias de casos de niños, niñas y jóvenes víctimas de acoso escolar” y han destacado que España encabeza la lista Europea en casos de bullying, que el acoso escolar es la primera causa de muerte en adolescentes, que uno de cada cuatro adolescentes sufre este tipo de acoso en España,  y que el 22 por ciento del alumnado que ha presenciado acoso reconoce no haber hecho nada por evitarlo. Los jóvenes del CLIA han recordado que “la forma más eficaz de resolver un caso de bullying es avisando al profesorado” y que la  Fundación ANAR tiene un teléfono gratuito, confidencial y que funciona 24 horas al día, los 365 días al año  para denunciar los casos de bullying: el 900 20 20 10.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo