El entorno de la Plaza de Toros de ALCÁZAR DE SAN JUAN, un espacio amigable.

  • Los alrededores de La Plaza, se han convertido en uno de los puntos de encuentro más importantes para vecinos y visitantes. El espacio accesible, moderno y sostenible.
  • Inaugurada el 5 de enero del pasado año 2022, tras ocho meses de obras y una inversión cercana al millón y medio de euros, este espacio se abrió al público gracias a un proyecto cofinanciado con EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.

El entorno de la Plaza de Toros de ALCÁZAR DE SAN JUAN, un espacio amigable.
Objetivo CLM
Jueves, 30/11/2023 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | Sociedad

Alcázar de San Juan, 29-11-2023. El entorno de la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, se ha consagrado como un espacio amigable para todos los ciudadanos. La gran apuesta del ayuntamiento por reformar este espacio, hace dos años, ha resultado en un beneficio para toda la comunidad. Se trata de una actuación incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Alcázar de San Juan: Un modelo de ciudad para el siglo XXI” cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Plan Operativo Plurirregional de España para el período 2014-2022”.

La Plaza consta de 17.000 metros cuadrados, donde las personas pueden encontrarse y disfrutar numerosas iniciativas de carácter cultural y social que se desarrollan en este espacio. Destacan su comodidad y accesibilidad para todo perfil de ciudadano, ya que cuenta con zonas de juegos para niños.

El equipo de gobierno ha apostado con mucha fuerza por los espacios verdes. Los alrededores de la plaza cuentan con 230 árboles que, además de embellecer la zona, mejoran la calidad del aire. El entorno es moderno, accesible, acogedor, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, es la zona está más peatonalizada y el viandante ha ganado espacio con respecto al vehículo, en una zona neurálgica de la ciudad.

Por otro lado, la modernización del espacio es otro punto fuerte a destacar. Se han instalado enchufes para vehículos eléctricos, convirtiendo esta zona en referencia para la mejora de la sostenibilidad en el transporte. Adicionalmente, la magnífica iluminación de los alrededores, ha permitido crear un entorno sin oscuridad y un ambiente acogedor para todos los ciudadanos.

En definitiva, el paso de los años ha convertido a los alrededores de este espacio en lugares para el desarrollo de eventos de ocio, cultura, música o gastronomía. En estos dos años, se han desarrollado muchas actividades como: Conciertos, exposiciones al aire libre, representaciones teatrales, degustaciones, entre otros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo